{"title":"EL MOVIMIENTO: SISTEMA INTEGRADOR DE CAPACIDADES HUMANAS","authors":"Diego Leonardo BANCHON LUCAS","doi":"10.15648/redfids.3.2019.3159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo de los años se han visto variaciones anatómicas-fisiológicas que determinan las capacidades de los seres humanos, sin embargo esto no determina si un individuo es apto o no para moverse; el ser humano a pesar de que en la actualidad vive en condiciones de vida más artificiales, no deja de ser la maquina perfecta para el movimiento, el cual logra integrar capacidades como: coordinación, reacción, velocidad, fuerza, para llevar a cabo acciones directamente relacionadas con una disciplina deportiva, actividades cotidianas, o simplemente moverse porque puede, logrando así una armonía con su cuerpo. Generalmente podemos decir este sistema busca “despertar” el potencial humano a niveles físicos-psicológicos, balanceando así el desempeño motor. Aunque es de suma importancia que se trabajen estas capacidades desde edades tempranas, esto no determina que no se pueda lograr un desarrollo como tal en adolescentes o adultos, por el contrario se aumentaría las probabilidades de longevidad.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.3.2019.3159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A lo largo de los años se han visto variaciones anatómicas-fisiológicas que determinan las capacidades de los seres humanos, sin embargo esto no determina si un individuo es apto o no para moverse; el ser humano a pesar de que en la actualidad vive en condiciones de vida más artificiales, no deja de ser la maquina perfecta para el movimiento, el cual logra integrar capacidades como: coordinación, reacción, velocidad, fuerza, para llevar a cabo acciones directamente relacionadas con una disciplina deportiva, actividades cotidianas, o simplemente moverse porque puede, logrando así una armonía con su cuerpo. Generalmente podemos decir este sistema busca “despertar” el potencial humano a niveles físicos-psicológicos, balanceando así el desempeño motor. Aunque es de suma importancia que se trabajen estas capacidades desde edades tempranas, esto no determina que no se pueda lograr un desarrollo como tal en adolescentes o adultos, por el contrario se aumentaría las probabilidades de longevidad.