Camila Alexandra Herrera Mendoza, Natalia Michelle Villanueva Fernández, Kathia Alejandra Zapata Herencia
{"title":"La violencia y la sororidad en el contexto andino de “Sangre coagulada”, de Mónica Ojeda","authors":"Camila Alexandra Herrera Mendoza, Natalia Michelle Villanueva Fernández, Kathia Alejandra Zapata Herencia","doi":"10.21704/rtn.v17i1.1985","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se enfoca en el desarrollo del tema de la violencia dirigida hacia el género femenino y en la sororidad que se desenvuelve en el contexto andino plasmado en el cuento “Sangre coagulada” del libro Las voladoras (2020), de Mónica Ojeda. La atención se focaliza especialmente en el personaje de la “abuela” desde una perspectiva gótica andina, debido a que se presenta como una figura violentada y marginada socialmente que, al mismo tiempo, representa la sororidad que contrarresta la violencia contra la mujer. Debido a su trabajo como abortera, su nieta y ella son señaladas por los habitantes del pueblo como sujetos abyectos, porque trasgreden el orden social y moral del pueblo. Esto la convierte en una “bruja” de la comunidad. Por ello, para fundamentar el tema de estudio sobre la violencia contra la mujer y la sororidad, se emplearán los aportes teóricos de bell hooks, Walter Benjamin y Judith Butler, entre otros. Luego, se realiza el análisis, que está dividido en dos secciones: la violencia en los personajes femeninos y la sororidad frente a la violencia contra la mujer. Finalmente, se exponen las conclusiones obtenidas. ","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v17i1.1985","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación se enfoca en el desarrollo del tema de la violencia dirigida hacia el género femenino y en la sororidad que se desenvuelve en el contexto andino plasmado en el cuento “Sangre coagulada” del libro Las voladoras (2020), de Mónica Ojeda. La atención se focaliza especialmente en el personaje de la “abuela” desde una perspectiva gótica andina, debido a que se presenta como una figura violentada y marginada socialmente que, al mismo tiempo, representa la sororidad que contrarresta la violencia contra la mujer. Debido a su trabajo como abortera, su nieta y ella son señaladas por los habitantes del pueblo como sujetos abyectos, porque trasgreden el orden social y moral del pueblo. Esto la convierte en una “bruja” de la comunidad. Por ello, para fundamentar el tema de estudio sobre la violencia contra la mujer y la sororidad, se emplearán los aportes teóricos de bell hooks, Walter Benjamin y Judith Butler, entre otros. Luego, se realiza el análisis, que está dividido en dos secciones: la violencia en los personajes femeninos y la sororidad frente a la violencia contra la mujer. Finalmente, se exponen las conclusiones obtenidas.