La cátedra de estudios Afrocolombianos, una Política Educativa racializada, que refleja el racismo institucional por parte del Estado Colombiano

Luis Oswaldo Martelo Ortiz
{"title":"La cátedra de estudios Afrocolombianos, una Política Educativa racializada, que refleja el racismo institucional por parte del Estado Colombiano","authors":"Luis Oswaldo Martelo Ortiz","doi":"10.32735/S2735-65232021000492","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca evidenciar la relación que tiene una política pública a nivel educativo con las prácticas de racismo estructural que tiene el Estado colombiano. Para este fin se escogió una política que pueda convertirse en un claro ejemplo de la omisión del Estado frente a la garantía de derechos y condiciones de igualdad para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta política es la Cátedra de Estudios Afrocolombianos -CEA-, la cual surge en el decreto nacional 1122 de 1998, como respuesta a las demandas de las comunidades negras en materia de educación, expresadas en la ley 70 de 1993. Este artículo iniciará por una revisión normativa de la política pública, evaluando su estado a partir de un diagnóstico entregado por el Ministerio del Interior el año anterior, evidenciando la existencia de unas políticas públicas racializadas y culminando con una serie de propuestas de cambio, que subviertan esta situación y permitan el cumplimiento de la acción afirmativa dentro del sistema educativo colombiano. ","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/S2735-65232021000492","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo busca evidenciar la relación que tiene una política pública a nivel educativo con las prácticas de racismo estructural que tiene el Estado colombiano. Para este fin se escogió una política que pueda convertirse en un claro ejemplo de la omisión del Estado frente a la garantía de derechos y condiciones de igualdad para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta política es la Cátedra de Estudios Afrocolombianos -CEA-, la cual surge en el decreto nacional 1122 de 1998, como respuesta a las demandas de las comunidades negras en materia de educación, expresadas en la ley 70 de 1993. Este artículo iniciará por una revisión normativa de la política pública, evaluando su estado a partir de un diagnóstico entregado por el Ministerio del Interior el año anterior, evidenciando la existencia de unas políticas públicas racializadas y culminando con una serie de propuestas de cambio, que subviertan esta situación y permitan el cumplimiento de la acción afirmativa dentro del sistema educativo colombiano. 
非洲-哥伦比亚研究主席,一项种族化的教育政策,反映了哥伦比亚政府的制度性种族主义
在这篇文章中,我们讨论了教育政策与哥伦比亚政府的结构性种族主义做法之间的关系。为此目的,选择了一项政策,该政策可能成为国家未能保障黑人、非裔哥伦比亚人、raizales和palenqueras社区的权利和平等条件的一个明显例子。这一政策是非洲裔哥伦比亚人研究主席(cea)的政策,该政策出现在1998年第1122号国家法令中,以回应1993年第70号法律中对黑人社区教育的要求。本文将通过公共政策政策审查,评估他们的国家从一个专用诊断由内政部去年的公共政策的存在,并在racializadas提案,并通过了一系列颠覆这种形势的变化,并能够执行扶持行动的哥伦比亚教育系统内。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信