Hugo Andres CAJILIMA BRITO, Claudio Xavier Coronel Rosero., Maria Elena ASMAL GUAMAN
{"title":"LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ECUATORIANA","authors":"Hugo Andres CAJILIMA BRITO, Claudio Xavier Coronel Rosero., Maria Elena ASMAL GUAMAN","doi":"10.15648/redfids.8.2021.3192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación científica en el contexto de la Educación Física es un tema de gran interés. El objetivo fue sintetizar los elementos teóricos y metodológicos de la investigación científica en el contexto de la Educación Física ecuatoriana relacionados con las categorías: i) Metodologías activas para la educación física; ii) El Currículo de Educación Física y el Covid-19; iii) La Calidad de la Educación Física, publicados en los últimos cinco años. Se siguió una metodología de tipo descriptiva-analítica basada en la utilización de métodos teóricos y en la Revisión Sistemática de la Literatura, bajo los criterios de inclusión previamente definidos. Dentro de las bases de datos consultadas se encuentran: Scopus, latindex, Dialnet, Google Académico, las cuales permitieron identificar un total de 638 artículos, relacionados con el tema. 1.De la totalidad de investigaciones consultadas se seleccionaron 6, siendo estos considerados altamente potenciales para la investigación al cumplir con la totalidad de los criterios de inclusión determinados. 2. Se sistematiza la importancia de la investigación científica en el contexto de la Educación Física ecuatoriana, develándose la necesidad de continuar profundizando en ello para aportar soluciones concretas a los problemas concernientes a la Educación Física en Ecuador. 3. Se resalta la innovación, capacitación y creatividad docente como elementos fundamentales para la correcta contextualización de la enseñanza de la Educación Física según el perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Existen un abordaje significativo en el contexto internacional y nacional en cuanto a las investigaciones científicas en Educación Física con enfoques y metodologías diversas desde el 2016 hasta la actualidad. En Ecuador se destaca que estos estudios responde a la transformación constante en el área, generada entre otros aspectos por la implementación del Currículo de Educación Física en 2016 lo que evidencia los avances logrados reafirmando la necesidad de continuar investigando en Educación Física.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.8.2021.3192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación científica en el contexto de la Educación Física es un tema de gran interés. El objetivo fue sintetizar los elementos teóricos y metodológicos de la investigación científica en el contexto de la Educación Física ecuatoriana relacionados con las categorías: i) Metodologías activas para la educación física; ii) El Currículo de Educación Física y el Covid-19; iii) La Calidad de la Educación Física, publicados en los últimos cinco años. Se siguió una metodología de tipo descriptiva-analítica basada en la utilización de métodos teóricos y en la Revisión Sistemática de la Literatura, bajo los criterios de inclusión previamente definidos. Dentro de las bases de datos consultadas se encuentran: Scopus, latindex, Dialnet, Google Académico, las cuales permitieron identificar un total de 638 artículos, relacionados con el tema. 1.De la totalidad de investigaciones consultadas se seleccionaron 6, siendo estos considerados altamente potenciales para la investigación al cumplir con la totalidad de los criterios de inclusión determinados. 2. Se sistematiza la importancia de la investigación científica en el contexto de la Educación Física ecuatoriana, develándose la necesidad de continuar profundizando en ello para aportar soluciones concretas a los problemas concernientes a la Educación Física en Ecuador. 3. Se resalta la innovación, capacitación y creatividad docente como elementos fundamentales para la correcta contextualización de la enseñanza de la Educación Física según el perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Existen un abordaje significativo en el contexto internacional y nacional en cuanto a las investigaciones científicas en Educación Física con enfoques y metodologías diversas desde el 2016 hasta la actualidad. En Ecuador se destaca que estos estudios responde a la transformación constante en el área, generada entre otros aspectos por la implementación del Currículo de Educación Física en 2016 lo que evidencia los avances logrados reafirmando la necesidad de continuar investigando en Educación Física.