Herramientas tecnológicas utilizadas en las sesiones sincrónicas y sus efectos en el aprendizaje

Adela Leticia Argueta Ochoa
{"title":"Herramientas tecnológicas utilizadas en las sesiones sincrónicas y sus efectos en el aprendizaje","authors":"Adela Leticia Argueta Ochoa","doi":"10.46954/revistages.v6i2.117","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: el uso de las herramientas tecnológicas en las sesiones sincrónicas ha provocado limitaciones porque algunos profesores, utilizan herramientas que solamente permiten transmitir información, situación que genera una interacción desigual en la que el estudiante adopta un rol pasivo.  OBJETIVO: analizar los efectos que genera el uso de herramientas tecnológicas durante las sesiones sincrónicas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes MÉTODO: el estudio se llevó a cabo bajo el paradigma post-positivista a través de una investigación cuantitativa a nivel exploratorio, en la que se utilizó una encuesta que favoreció un acercamiento a la situación actual en cuanto al uso de herramientas tecnológicas, la información que se recopiló fue procesada estadísticamente para verificar los efectos que estas herramientas generan en el proceso de aprendizaje. RESULTADOS: un 99% de los encuestados indicó que efectivamente estas herramientas influyen mejorando la actividad comunicativa, cognitiva y afectiva que es tan necesaria en este entorno. CONCLUSIÓN: estudiantes y docentes coinciden en afirmar que el aprendizaje se favorece al usar de forma adecuada cada una de las herramientas tecnológicas, según la naturaleza del curso, algunos afirman que estas generan un ambiente educativo fuera de lo común que llama la atención, favorecen el interés, así como la participación activa del estudiante, con lo que se logra una mejor compresión de los contenidos y una participación más comprometida de ambos actores.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v6i2.117","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

PROBLEMA: el uso de las herramientas tecnológicas en las sesiones sincrónicas ha provocado limitaciones porque algunos profesores, utilizan herramientas que solamente permiten transmitir información, situación que genera una interacción desigual en la que el estudiante adopta un rol pasivo.  OBJETIVO: analizar los efectos que genera el uso de herramientas tecnológicas durante las sesiones sincrónicas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes MÉTODO: el estudio se llevó a cabo bajo el paradigma post-positivista a través de una investigación cuantitativa a nivel exploratorio, en la que se utilizó una encuesta que favoreció un acercamiento a la situación actual en cuanto al uso de herramientas tecnológicas, la información que se recopiló fue procesada estadísticamente para verificar los efectos que estas herramientas generan en el proceso de aprendizaje. RESULTADOS: un 99% de los encuestados indicó que efectivamente estas herramientas influyen mejorando la actividad comunicativa, cognitiva y afectiva que es tan necesaria en este entorno. CONCLUSIÓN: estudiantes y docentes coinciden en afirmar que el aprendizaje se favorece al usar de forma adecuada cada una de las herramientas tecnológicas, según la naturaleza del curso, algunos afirman que estas generan un ambiente educativo fuera de lo común que llama la atención, favorecen el interés, así como la participación activa del estudiante, con lo que se logra una mejor compresión de los contenidos y una participación más comprometida de ambos actores.
同步会议中使用的技术工具及其对学习的影响
问题:在同步会议中使用技术工具造成了限制,因为一些教师使用的工具只允许传递信息,这种情况产生了一种不平等的互动,学生采取被动的角色。目的:分析同步过程中技术工具的使用对学生学习过程的影响。post-positivista范式下,该研究进行了探索性一级通过定量研究,利用调查了当前状况放大使用科技工具,处理统计数据汇编的资料是为了检查影响这些工具生成的学习过程。结果:99%的受访者表示,这些工具有效地影响了在这种环境下非常必要的沟通、认知和情感活动的改善。结论:学生和老师都说学习有利于妥善使用每一个科技工具,根据性质,一些人认为,这些课程产生了一个共同的教育环境,有利于眼帘的兴趣,以及学生的积极参与,从而能够更好地理解内容和参与了两多一点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信