La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria

Santiago Garriga Olmo
{"title":"La construcción del oficio de estudiante: Un análisis de las trayectorias educativas en la carrera de Sociología (UNLP) de estudiantes que son primera generación universitaria","authors":"Santiago Garriga Olmo","doi":"10.30972/riie.19146750","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingresaron a la carrera entre 2015 y 2019 y, al momento de realizar el trabajo de campo se encontraban transitando el último tramo. El interés por abordar esta temática es que los/as estudiantes de primera generación universitaria conforman una población en desventaja dado que, estadísticamente, presenta mayores dificultades para transitar y concluir los estudios universitarios. Como principales hallazgos encontramos que contrariamente a lo imaginado, en el ingreso a la carrera los/as estudiantes contaban con capitales, conocimientos y experiencias acerca de la vida universitaria. Mientras que la militancia en agrupaciones estudiantiles, los “tropiezos académicos” y la presentación al primer examen final fueron experiencias de aprendizaje que contribuyeron a la construcción del oficio de estudiante y la afiliación al mundo universitario.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.19146750","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente trabajo se analizan las trayectorias educativas de estudiantes que ingresaron a la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de La Plata y son primera generación universitaria. A partir de este análisis, el objetivo es conocer de qué manera construyeron el oficio de estudiantes universitarios/as y constituyeron su afiliación a la universidad. El abordaje metodológico es cualitativo y se basa en un diseño de investigación flexible. Como parte de la estrategia de recolección de datos, se realizaron entrevistas en profundidad sobre una muestra de trece estudiantes que ingresaron a la carrera entre 2015 y 2019 y, al momento de realizar el trabajo de campo se encontraban transitando el último tramo. El interés por abordar esta temática es que los/as estudiantes de primera generación universitaria conforman una población en desventaja dado que, estadísticamente, presenta mayores dificultades para transitar y concluir los estudios universitarios. Como principales hallazgos encontramos que contrariamente a lo imaginado, en el ingreso a la carrera los/as estudiantes contaban con capitales, conocimientos y experiencias acerca de la vida universitaria. Mientras que la militancia en agrupaciones estudiantiles, los “tropiezos académicos” y la presentación al primer examen final fueron experiencias de aprendizaje que contribuyeron a la construcción del oficio de estudiante y la afiliación al mundo universitario.
学生职业的构建:第一代大学生社会学职业教育轨迹分析(UNLP)
本文分析了在拉普拉塔国立大学(Universidad Nacional de la Plata)进入社会学职业的第一代大学生的教育轨迹。本研究的目的是分析大学生的职业是如何建立的,以及他们与大学的关系是如何形成的。本研究的主要目的是分析和分析墨西哥大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico大学autonoma de mexico作为数据收集策略的一部分,我们对13名在2015年至2019年期间进入该课程的学生进行了深入访谈,在进行实地调查时,他们正在经历最后一段时间。本研究的目的是探讨第一代大学生在大学学习过程中所面临的障碍,因为从统计上讲,他们在大学学习过程中遇到了更大的困难。在本研究中,我们分析了学生在进入大学时所获得的知识和经验,以及他们在进入大学时所获得的知识和经验。学生团体的激进主义、“学术挫折”和第一次期末考试的陈述都是学习经验,有助于建立学生的职业和与大学世界的联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信