Silvia Isela Ramírez Enríquez, P. J. Jurado García, Humberto Blanco Vega, Juan Cristóbal Barrón Luján
{"title":"Medición del bienestar psicológico mediante la utilización de Cuestionarios de Autorreporte. Una revisión sistemática","authors":"Silvia Isela Ramírez Enríquez, P. J. Jurado García, Humberto Blanco Vega, Juan Cristóbal Barrón Luján","doi":"10.25009/pys.v33i1.2784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue analizar los instrumentos de autorreporte más utilizados para medir bienestar psicológico, y revisar su grado de validez. Se llevó a cabo un estudio de la literatura científica, buscando artículos originales, sobre el análisis psicométrico de escalas de autorreporte que midieran el bienestar psicológico, que describieran el instrumento de medición y su validez. Se exploraron las bases de datos CONRICYT, Dialnet, Redalyc, SciELO y Scopus, encontrando 1069 artículos, quedando un total de 7 publicaciones para su evaluación. Los resultados indican, que los documentos tienen como objetivo examinar las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, y todos ellos muestran indicadores de confiabilidad y validez aceptables, esto según los criterios de calidad establecidos. Se puede decir que todos los instrumentos tienen sus bondades y que estas siete escalas son las más representativas de los autores que miden el bienestar psicológico; asimismo que estas tienen sus fortalezas y no se puede afirmar cuál de ellas es la mejor, ya que cada escala puede ser utilizada en poblaciones distintas, y sus resultados dependerán de las correctas adaptaciones para cada una de ellas.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo fue analizar los instrumentos de autorreporte más utilizados para medir bienestar psicológico, y revisar su grado de validez. Se llevó a cabo un estudio de la literatura científica, buscando artículos originales, sobre el análisis psicométrico de escalas de autorreporte que midieran el bienestar psicológico, que describieran el instrumento de medición y su validez. Se exploraron las bases de datos CONRICYT, Dialnet, Redalyc, SciELO y Scopus, encontrando 1069 artículos, quedando un total de 7 publicaciones para su evaluación. Los resultados indican, que los documentos tienen como objetivo examinar las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, y todos ellos muestran indicadores de confiabilidad y validez aceptables, esto según los criterios de calidad establecidos. Se puede decir que todos los instrumentos tienen sus bondades y que estas siete escalas son las más representativas de los autores que miden el bienestar psicológico; asimismo que estas tienen sus fortalezas y no se puede afirmar cuál de ellas es la mejor, ya que cada escala puede ser utilizada en poblaciones distintas, y sus resultados dependerán de las correctas adaptaciones para cada una de ellas.