{"title":"Diferenciación de dos tramos en la formación Arenas de Utrillas según la respuesta en las diagrafías.","authors":"E. Aracil","doi":"10.5209/REV_CGIB.1993.V17.2601","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se estudia el analisis secuencial de la Fm. Arenas de Utrillas en las diagrafias en algunos de los sondeos de petroleo de la Cordillera Iberica Meridional y del Prebetico. Estos sondeos son San Lorenzo de la Parrilla- 1, Belmontejo- lA, Gabaldon- 1 y Ledana- 1 (Sector Septentrional) y Carcelen-l, Socovos-2 y Rio Segura-GI (Sector Meridional). Tras el analisis de las diagrafias destacan cinco aspectos importantes: Notable diferencia de espesor de la Fm. Arenas de Utrillas entre el - Sector Norte (110 m) y el Sector Sur (35 m). Presencia de la Fm. Calizas, Margas y Areniscas de Sacaras en el Sector - Meridional, coincidiendo con una escasa potencia de la Fm. Arenas de Utrillas. Diferente tipo de electrosecuencias entre las partes inferior y superior de - la Fm. Arenas de Utrillas en el sector septentrional. Similitud de espesores y tendencia de las electrosecuencias entre Sacaras - y el tramo inferior de la Fm. Arenas de Utrillas. Similitud de espesores y electrosecuencias entre la parte superior de - Utrillas y la formacion del mismo nombre en el Sector Sur. Estos aspectos inducen a pensar que la parte inferior de Utrillas en la zo Cuadernos de Geologia Iberica, nfr 7, 311-324. Editorial Complutense, Madrid, 1993 E. Aracil 312 na estudiada de la Cordillera Iberica Meridional es el equivalente lateral de Sacaras en la Cordillera Iberica Suroccidental y el Prebetico.","PeriodicalId":110220,"journal":{"name":"Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/REV_CGIB.1993.V17.2601","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo se estudia el analisis secuencial de la Fm. Arenas de Utrillas en las diagrafias en algunos de los sondeos de petroleo de la Cordillera Iberica Meridional y del Prebetico. Estos sondeos son San Lorenzo de la Parrilla- 1, Belmontejo- lA, Gabaldon- 1 y Ledana- 1 (Sector Septentrional) y Carcelen-l, Socovos-2 y Rio Segura-GI (Sector Meridional). Tras el analisis de las diagrafias destacan cinco aspectos importantes: Notable diferencia de espesor de la Fm. Arenas de Utrillas entre el - Sector Norte (110 m) y el Sector Sur (35 m). Presencia de la Fm. Calizas, Margas y Areniscas de Sacaras en el Sector - Meridional, coincidiendo con una escasa potencia de la Fm. Arenas de Utrillas. Diferente tipo de electrosecuencias entre las partes inferior y superior de - la Fm. Arenas de Utrillas en el sector septentrional. Similitud de espesores y tendencia de las electrosecuencias entre Sacaras - y el tramo inferior de la Fm. Arenas de Utrillas. Similitud de espesores y electrosecuencias entre la parte superior de - Utrillas y la formacion del mismo nombre en el Sector Sur. Estos aspectos inducen a pensar que la parte inferior de Utrillas en la zo Cuadernos de Geologia Iberica, nfr 7, 311-324. Editorial Complutense, Madrid, 1993 E. Aracil 312 na estudiada de la Cordillera Iberica Meridional es el equivalente lateral de Sacaras en la Cordillera Iberica Suroccidental y el Prebetico.