{"title":"“La deportista moderna”: género, clase y consumo en el fútbol, running y hockey argentinos","authors":"G. Garton, Nemesia Hijós","doi":"10.7440/ANTIPODA30.2018.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las transformaciones logradas por el movimiento feminista desde los 70 tambien tuvieron lugar en la practica deportiva, con altos niveles de crecimiento de participacion de mujeres. Esta apertura produjo nuevos ideales del cuerpo femenino –fuerte, deportista, independiente, y a la vez atractivo–; construidos por la sociedad occidental y fomentados por la logica mercantil a traves de publicidades, redes sociales y ciertos referentes elegidos por las marcas que fortalecen estos discursos, instruyendo sobre el cuidado corporal y el “estilo de vida saludable”. Nuestro desafio es analizar las representaciones de las deportistas que se construyen en tres practicas deportivas que han llegado a niveles sin precedentes de participacion y visibilidad en Argentina: el hockey, el futbol femenino y el running, sabiendo que el cuerpo es un elemento central de dichas practicas. Para eso, reflexionaremos sobre nuestros registros de campo, analizamos una serie de publicidades, videos e imagenes en las redes sociales, dond...","PeriodicalId":225715,"journal":{"name":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"12","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/ANTIPODA30.2018.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 12
Abstract
Las transformaciones logradas por el movimiento feminista desde los 70 tambien tuvieron lugar en la practica deportiva, con altos niveles de crecimiento de participacion de mujeres. Esta apertura produjo nuevos ideales del cuerpo femenino –fuerte, deportista, independiente, y a la vez atractivo–; construidos por la sociedad occidental y fomentados por la logica mercantil a traves de publicidades, redes sociales y ciertos referentes elegidos por las marcas que fortalecen estos discursos, instruyendo sobre el cuidado corporal y el “estilo de vida saludable”. Nuestro desafio es analizar las representaciones de las deportistas que se construyen en tres practicas deportivas que han llegado a niveles sin precedentes de participacion y visibilidad en Argentina: el hockey, el futbol femenino y el running, sabiendo que el cuerpo es un elemento central de dichas practicas. Para eso, reflexionaremos sobre nuestros registros de campo, analizamos una serie de publicidades, videos e imagenes en las redes sociales, dond...