Aproximación a la transformación digital en instituciones de educación superior mediante la teoría del cambio

Carlos Alberto Restrepo Carvajal, Natalia Andrea Gómez Arenas
{"title":"Aproximación a la transformación digital en instituciones de educación superior mediante la teoría del cambio","authors":"Carlos Alberto Restrepo Carvajal, Natalia Andrea Gómez Arenas","doi":"10.53995/23463279.1163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La transformación digital es una realidad en las Instituciones de Educación Superior en Colombia; potencia y fomenta la gestión de los stakeholders a partir de sus necesidades, que luego se convierten en requisitos. Además, permite desarrollar estrategias de gestión y participación con el cliente interno y externo, que se reflejan en un mejoramiento continuo a la cadena de valor. Por otra parte, mediante la aplicación de la Teoría del Cambio se logra un discernimiento de los requisitos asociados a la situación de estudio, permitiendo una asociación de los resultados finales con las necesidades y expectativas del cliente, resaltando que la investigación se centra en la percepción de éste. El modelo de transformación digital, presentado en esta investigación, se construye en consideración de cuatro dimensiones, a saber:  capacidad tecnológica instalada, cultura digital, relación empresa – universidad - estado y liderazgo institucional y regional. La investigación es de tipo exploratoria y su enfoque está definido bajo el paradigma crítico social; la información primaria proviene de estudiantes de pregrado y posgrado de Instituciones Universitarias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Este modelo de transformación, desde la investigación, se sugiere que esté a cargo de la oficina de gerenciamiento de proyectos, encargada del diseño del plan de transformación digital, el cual involucra el desarrollo y promoción de la cultura digital en la Institución. El modelo de transformación digital en la educación se sustenta en tres dimensiones, adaptabilidad, flexibilidad y pertinencia. \n ","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La transformación digital es una realidad en las Instituciones de Educación Superior en Colombia; potencia y fomenta la gestión de los stakeholders a partir de sus necesidades, que luego se convierten en requisitos. Además, permite desarrollar estrategias de gestión y participación con el cliente interno y externo, que se reflejan en un mejoramiento continuo a la cadena de valor. Por otra parte, mediante la aplicación de la Teoría del Cambio se logra un discernimiento de los requisitos asociados a la situación de estudio, permitiendo una asociación de los resultados finales con las necesidades y expectativas del cliente, resaltando que la investigación se centra en la percepción de éste. El modelo de transformación digital, presentado en esta investigación, se construye en consideración de cuatro dimensiones, a saber:  capacidad tecnológica instalada, cultura digital, relación empresa – universidad - estado y liderazgo institucional y regional. La investigación es de tipo exploratoria y su enfoque está definido bajo el paradigma crítico social; la información primaria proviene de estudiantes de pregrado y posgrado de Instituciones Universitarias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Este modelo de transformación, desde la investigación, se sugiere que esté a cargo de la oficina de gerenciamiento de proyectos, encargada del diseño del plan de transformación digital, el cual involucra el desarrollo y promoción de la cultura digital en la Institución. El modelo de transformación digital en la educación se sustenta en tres dimensiones, adaptabilidad, flexibilidad y pertinencia.  
通过变化理论探讨高等教育机构的数字化转型
数字转型是哥伦比亚高等教育机构的现实;从利益相关者的需求中授权和促进管理,这些需求随后成为需求。此外,它允许与内部和外部客户制定管理和参与战略,这反映在价值链的持续改进中。另一方面,通过变化理论的应用,实现了与研究情境相关的需求的识别,允许最终结果与客户的需求和期望相关联,强调研究集中在客户的感知上。本研究提出的数字转型模型考虑了四个维度,即:安装技术能力、数字文化、公司-大学-国家关系以及机构和地区领导。研究是探索性的,其方法是在社会批判范式下定义的;主要信息来自aburra山谷大都市地区大学机构的本科生和研究生。研究表明,该转型模式由项目管理办公室负责,负责数字转型计划的设计,涉及机构数字文化的发展和推广。教育数字化转型模式基于适应性、灵活性和针对性三个维度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信