{"title":"La inclusión en la escuela: programa de intervención en la formación inicial del docente","authors":"Alexandria Alexia Díaz-Pino, J. Bueno-Álvarez","doi":"10.25145/j.qurricul.2021.34.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El pensamiento de los estudiantes Magisterio puede suponer un obstáculo para el aprendizaje de aquello que no se ajusta a sus creencias. Esto se hace especialmente patente en materias dedicadas a la formación para el desarrollo de aulas inclusivas. Para conseguir facilitar la reflexión sobre el razonamiento propio en el tratamiento inclusivo de la diversidad se aplica un programa para fomentar el desarrollo de competencias metacognitivas inclusivas, en un grupo de 43 estudiantes del grado de Educación Infantil. Se evalúa el conocimiento meta-cognitivo de los sujetos con técnicas cuantitativas y cualitativas, en distintos momentos de la intervención. Los resultados muestran un aumento estadísticamente significativo en la competencia metacognitiva y revelan que los sujetos otorgan un valor alto a la metacogni-ción para el tratamiento inclusivo de la diversidad. El programa implementado demuestra la conveniencia de iniciativas que ayudan al estudiante a analizar su pensamiento.","PeriodicalId":306741,"journal":{"name":"Qurriculum. Revista de Teoría,Investigación y Práctica educativa","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Qurriculum. Revista de Teoría,Investigación y Práctica educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25145/j.qurricul.2021.34.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El pensamiento de los estudiantes Magisterio puede suponer un obstáculo para el aprendizaje de aquello que no se ajusta a sus creencias. Esto se hace especialmente patente en materias dedicadas a la formación para el desarrollo de aulas inclusivas. Para conseguir facilitar la reflexión sobre el razonamiento propio en el tratamiento inclusivo de la diversidad se aplica un programa para fomentar el desarrollo de competencias metacognitivas inclusivas, en un grupo de 43 estudiantes del grado de Educación Infantil. Se evalúa el conocimiento meta-cognitivo de los sujetos con técnicas cuantitativas y cualitativas, en distintos momentos de la intervención. Los resultados muestran un aumento estadísticamente significativo en la competencia metacognitiva y revelan que los sujetos otorgan un valor alto a la metacogni-ción para el tratamiento inclusivo de la diversidad. El programa implementado demuestra la conveniencia de iniciativas que ayudan al estudiante a analizar su pensamiento.