Natalia Eugenia Gómez Rúa, Doris Cardona Arango, Clara María Mira González, Ángela María Segura Cardona, Alejandra Segura Cardona, Carlos Arturo Robledo Marín
{"title":"Derechos humanos de las personas mayores: estudio en cinco ciudades de Colombia durante el 2021","authors":"Natalia Eugenia Gómez Rúa, Doris Cardona Arango, Clara María Mira González, Ángela María Segura Cardona, Alejandra Segura Cardona, Carlos Arturo Robledo Marín","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.49.10504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo que se presenta a continuación, realiza un análisis de los derechos humanos de las personas mayores, entre otros, a la integridad física, el buen nombre, la libertad, la vivienda, la recreación, la educación, la salud y el acceso a la justicia de 2506 personas mayores ubicadas en Bucaramanga, Medellín, Pereira, Popayán y Santa Marta con el objetivo de identificar si las condiciones socioeconómicas y de género frente a la vulnerabilidad social como el estrato, el nivel educativo, el desplazamiento forzado y migración interna impiden el conocimiento de los derechos humanos, los mecanismos para la defensa de estos derechos y el acceso a la justicia a partir de la protección judicial. Fue utilizada una metodología de la investigación cuantitativa basada en encuestas para la identificación de los derechos humanos violados, los mecanismos de protección y la eficacia en el uso de estos por parte de las personas mayores encuestadas. Con base en la respuesta a estas preguntas, se establecieron las relaciones frente a los factores socioeconómicos que determinaban las violaciones de los derechos referidos","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"287 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Verba luris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.49.10504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El artículo que se presenta a continuación, realiza un análisis de los derechos humanos de las personas mayores, entre otros, a la integridad física, el buen nombre, la libertad, la vivienda, la recreación, la educación, la salud y el acceso a la justicia de 2506 personas mayores ubicadas en Bucaramanga, Medellín, Pereira, Popayán y Santa Marta con el objetivo de identificar si las condiciones socioeconómicas y de género frente a la vulnerabilidad social como el estrato, el nivel educativo, el desplazamiento forzado y migración interna impiden el conocimiento de los derechos humanos, los mecanismos para la defensa de estos derechos y el acceso a la justicia a partir de la protección judicial. Fue utilizada una metodología de la investigación cuantitativa basada en encuestas para la identificación de los derechos humanos violados, los mecanismos de protección y la eficacia en el uso de estos por parte de las personas mayores encuestadas. Con base en la respuesta a estas preguntas, se establecieron las relaciones frente a los factores socioeconómicos que determinaban las violaciones de los derechos referidos
接下来,所提交的文章进行分析老年人的人权,包括人身安全、良好的信誉、自由、住房、娱乐、教育、卫生和获得公正的2506老年人位于布卡拉曼加、麦德林、佩雷拉popayan Santa Marta的目的是确定如果经济状况和性别等社会脆弱性的地层,教育水平,强迫流离失所和国内移徙阻碍了对人权的了解、捍卫这些权利的机制以及通过司法保护获得正义的机会。本研究的目的是确定被调查老年人的人权侵犯情况、保护机制和使用这些机制的有效性。根据对这些问题的回答,建立了与决定侵犯上述权利的社会经济因素的关系