Salvador Antonio Arroyo Díaz, Obed Cortés Aburto, Rafael Rojas Rodríguez, Araceli Ortíz Carranco
{"title":"Desarrollo integral de una prótesis de brazo manufacturada con tecnología aditiva y controlada por señal mioeléctrica","authors":"Salvador Antonio Arroyo Díaz, Obed Cortés Aburto, Rafael Rojas Rodríguez, Araceli Ortíz Carranco","doi":"10.30973/progmat/2020.12.1/6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta el diseño completo de una prótesis de miembro superior para una persona con lesión por arriba de codo. La prótesis está diseñada para ser impresa en su totalidad, así pueda ser reproducida y empleada con personas de bajos recursos y su velocidad de manufactura sea rápida y simple. La prótesis cuenta con diferentes accesorios intercambiables de forma que puede ser mecánica o incluir accesorios que presentan motores para su control por señales mioeléctricas superficiales. La adquisición de la señal mioeléctrica se hace mediante 4 canales diferenciales, el procesamiento en un procesador de gama alta que entrega un resultado en menos de 256ms, así como un FPGA para diferentes procesamientos alternativos para la extracción de características y clasificación. Los comandos reclutados son básicos, solo para abrir, cerrar, flexionar y extender.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2020.12.1/6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta el diseño completo de una prótesis de miembro superior para una persona con lesión por arriba de codo. La prótesis está diseñada para ser impresa en su totalidad, así pueda ser reproducida y empleada con personas de bajos recursos y su velocidad de manufactura sea rápida y simple. La prótesis cuenta con diferentes accesorios intercambiables de forma que puede ser mecánica o incluir accesorios que presentan motores para su control por señales mioeléctricas superficiales. La adquisición de la señal mioeléctrica se hace mediante 4 canales diferenciales, el procesamiento en un procesador de gama alta que entrega un resultado en menos de 256ms, así como un FPGA para diferentes procesamientos alternativos para la extracción de características y clasificación. Los comandos reclutados son básicos, solo para abrir, cerrar, flexionar y extender.