Patrones de la distribución del carbono orgánico por fracciones de partículas primarias del suelo

Fernando Paz-Pellat, S. Covaleda, C. Hidalgo-Moreno, Francisco Matus, Aurelio Báez, A. Velázquez-Rodríguez, J. Etchevers-Barra
{"title":"Patrones de la distribución del carbono orgánico por fracciones de partículas primarias del suelo","authors":"Fernando Paz-Pellat, S. Covaleda, C. Hidalgo-Moreno, Francisco Matus, Aurelio Báez, A. Velázquez-Rodríguez, J. Etchevers-Barra","doi":"10.28940/terra.v40i0.1322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para analizar la dinámica del carbono orgánico de los suelos (COS) asociada a su cambio de uso, de vegetación y prácticas de manejo, es necesario desarrollar modelos para usarse en forma predictiva. Un enfoque de modelación es la distribución del COS presente en los complejos organominerales primarios (arcillas, limos y arenas) ligado a las fracciones físicas. Para la separación de las fracciones físicas se emplea la dispersión del suelo por ultrasonido, paso que requiere optimizar las energías de sonicación para lograr la completa dispersión del suelo. En este trabajo se discute el modelo COLPOS y su hipótesis, así como sus posibles extensiones que consideran las masas y los enriquecimientos de las fracciones físicas del suelo, adicionalmente al análisis de las relaciones entre esas fracciones. Para analizar los patrones asociados al modelo COLPOS y sus extensiones, se analizan resultados disponibles de fraccionamientos de suelos mexicanos realizados con ultrasonido, además de tres bases de datos de fraccionamientos similares publicados en la literatura. Éstos muestran que el modelo COLPOS puede ser parametrizado en función del tamaño y masa de las partículas del suelo; aunque para el caso de las masas algunos resultados son inconsistentes. Del análisis de los cocientes del carbono orgánico entre fracciones para dos cinéticas lineales diferentes (organomineral y organomineral más partícula) las relaciones muestran mayor dispersión que para el caso de solo considerar fracciones de una cinética.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Para analizar la dinámica del carbono orgánico de los suelos (COS) asociada a su cambio de uso, de vegetación y prácticas de manejo, es necesario desarrollar modelos para usarse en forma predictiva. Un enfoque de modelación es la distribución del COS presente en los complejos organominerales primarios (arcillas, limos y arenas) ligado a las fracciones físicas. Para la separación de las fracciones físicas se emplea la dispersión del suelo por ultrasonido, paso que requiere optimizar las energías de sonicación para lograr la completa dispersión del suelo. En este trabajo se discute el modelo COLPOS y su hipótesis, así como sus posibles extensiones que consideran las masas y los enriquecimientos de las fracciones físicas del suelo, adicionalmente al análisis de las relaciones entre esas fracciones. Para analizar los patrones asociados al modelo COLPOS y sus extensiones, se analizan resultados disponibles de fraccionamientos de suelos mexicanos realizados con ultrasonido, además de tres bases de datos de fraccionamientos similares publicados en la literatura. Éstos muestran que el modelo COLPOS puede ser parametrizado en función del tamaño y masa de las partículas del suelo; aunque para el caso de las masas algunos resultados son inconsistentes. Del análisis de los cocientes del carbono orgánico entre fracciones para dos cinéticas lineales diferentes (organomineral y organomineral más partícula) las relaciones muestran mayor dispersión que para el caso de solo considerar fracciones de una cinética.
土壤初级颗粒组分有机碳分布模式
为了分析与土地利用、植被和管理实践变化相关的土壤有机碳(COS)动态,有必要开发用于预测的模型。一种建模方法是与物理组分相结合的初级有机矿物配合物(粘土、淤泥和砂)中COS的分布。为了分离物理组分,采用了超声波土壤分散法,这一步骤需要优化超声波能量,以实现土壤的完全分散。本文提出了一种新的方法来评估土壤物理组分的质量和富集程度,以及这些组分之间的关系。本文提出了一种新的方法,利用超声方法对墨西哥土壤进行分馏,并利用文献中发表的三个类似的分馏数据库来分析COLPOS模型及其扩展的模式。这表明COLPOS模型可以作为土壤颗粒大小和质量的函数进行参数化;然而,对于质量的情况,有些结果是不一致的。对两种不同线性动力学(有机矿物和有机矿物加粒子)的组分间有机碳比值的分析显示,比只考虑一种动力学的组分的情况更分散。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信