Paul Mayhua, Celso Sotacuro, Manuel Castrejon, Wilmer Zaravia, Mariluz Ramirez
{"title":"Características textiles de fibra sucia y tops de alpaca (Vicugna pacos) de raza Huacaya de color blanco","authors":"Paul Mayhua, Celso Sotacuro, Manuel Castrejon, Wilmer Zaravia, Mariluz Ramirez","doi":"10.25127/riagrop.20233.916","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar las características textiles de fibra sucia y tops de alpacas de raza Huacaya color blanco. Se determinó características textiles como: diámetro medio de la fibra (DMF), coeficiente de variación de la media del diámetro (CVMD), factor de confort (FC), factor de picazón (FP), factor de hilado (FH) y longitud de mecha (LM). Se tomaron al azar 30 vellones, 10 por categoría (Extrafina, Fina y Semi Fina) los que fueron categorizados y clasificados por una maestra clasificadora y según la norma técnica peruana (NTP), obteniéndose 77 muestras de fibra clasificada de diferentes calidades (Super Baby (SBL), Baby (BL), Fleece (FS) y Medium Fleece (MFS)). Para determinar las características textiles de la fibra sucia, tops y el control de calidad seempleó el Fiber EC 4.1 siguiendo la norma [IWTO-47-2013], se realizó el contraste de datos entre el subjetivo (maestra) y objetivo (análisis). El DMF más fino se obtuvo para la calidad SBL tanto para fibra sucia como para tops de alpaca con promedios de 17.82 µm y y18.76 µm respectivamente. Esta calidad también presentó los valores más bajos de factor de picazón (2.6%) y el mayor factor de confort (67%). Se concluye que la evaluación objetiva con el equipo Fiber EC 4.1 versus los resultados del DMF en fibra sucia y tops se mantiene en los respectivos rangos de la NTP y las mejores características textiles (DMF, FC y FP) se observan en la calidad SBL en las categorías extrafina y fina.","PeriodicalId":405345,"journal":{"name":"Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology","volume":"130 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación Agropecuaria Science and Biotechnology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/riagrop.20233.916","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar las características textiles de fibra sucia y tops de alpacas de raza Huacaya color blanco. Se determinó características textiles como: diámetro medio de la fibra (DMF), coeficiente de variación de la media del diámetro (CVMD), factor de confort (FC), factor de picazón (FP), factor de hilado (FH) y longitud de mecha (LM). Se tomaron al azar 30 vellones, 10 por categoría (Extrafina, Fina y Semi Fina) los que fueron categorizados y clasificados por una maestra clasificadora y según la norma técnica peruana (NTP), obteniéndose 77 muestras de fibra clasificada de diferentes calidades (Super Baby (SBL), Baby (BL), Fleece (FS) y Medium Fleece (MFS)). Para determinar las características textiles de la fibra sucia, tops y el control de calidad seempleó el Fiber EC 4.1 siguiendo la norma [IWTO-47-2013], se realizó el contraste de datos entre el subjetivo (maestra) y objetivo (análisis). El DMF más fino se obtuvo para la calidad SBL tanto para fibra sucia como para tops de alpaca con promedios de 17.82 µm y y18.76 µm respectivamente. Esta calidad también presentó los valores más bajos de factor de picazón (2.6%) y el mayor factor de confort (67%). Se concluye que la evaluación objetiva con el equipo Fiber EC 4.1 versus los resultados del DMF en fibra sucia y tops se mantiene en los respectivos rangos de la NTP y las mejores características textiles (DMF, FC y FP) se observan en la calidad SBL en las categorías extrafina y fina.