Miriam Soares de Oliveira e Silva, A. C. D. Gama-Rodrigues, D. G. Barroso
{"title":"Acúmulo e caracterização da serapilheira e fertilidade do solo em coberturas florestais no norte fluminense","authors":"Miriam Soares de Oliveira e Silva, A. C. D. Gama-Rodrigues, D. G. Barroso","doi":"10.52904/0718-4646.2007.86","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es la evaluación de la acumulación de materia orgánica en el suelo bajo distintas cubiertas forestales y su influencia en el mejoramiento de la fertilidad de este. Se evaluó cuatro áreas degradadas, dos de ellas plantadas con especies leguminosas arbóreas (Acacia auriculiformis, acacia y Mimosa caesalpiniifolia, sabiá), una de pasturas y una con regeneración natural nativa. Bajo cada una de estas cubiertas se colectó muestras de suelo a profundidades de 0-5 y 0-10 cm, para caracterización química, y muestras de litter para caracterización química y orgánica (excepto en el área de pasturas). Los componentes de litter fueron en hojas, ramas, estructura reproductiva y material fragmentado.","PeriodicalId":147856,"journal":{"name":"Ciencia & Investigación Forestal","volume":"123 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia & Investigación Forestal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52904/0718-4646.2007.86","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio es la evaluación de la acumulación de materia orgánica en el suelo bajo distintas cubiertas forestales y su influencia en el mejoramiento de la fertilidad de este. Se evaluó cuatro áreas degradadas, dos de ellas plantadas con especies leguminosas arbóreas (Acacia auriculiformis, acacia y Mimosa caesalpiniifolia, sabiá), una de pasturas y una con regeneración natural nativa. Bajo cada una de estas cubiertas se colectó muestras de suelo a profundidades de 0-5 y 0-10 cm, para caracterización química, y muestras de litter para caracterización química y orgánica (excepto en el área de pasturas). Los componentes de litter fueron en hojas, ramas, estructura reproductiva y material fragmentado.