Propuesta de encuesta para la obtención del conocimiento ancestral en el estudio etnobotánico de especies medicinales en comunidades amazónicas

Yoel Rodríguez Guerra, María Adela Valdés Sáenz, S. Soria Re, Javier Domínguez Brito, Alexandra Torres Navarrete, Carlos Julio Pico Angulo
{"title":"Propuesta de encuesta para la obtención del conocimiento ancestral en el estudio etnobotánico de especies medicinales en comunidades amazónicas","authors":"Yoel Rodríguez Guerra, María Adela Valdés Sáenz, S. Soria Re, Javier Domínguez Brito, Alexandra Torres Navarrete, Carlos Julio Pico Angulo","doi":"10.59410/racyt-v08n01ep07-0109","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio etnobotánico se realiza debido a la pérdida acelerada del conocimiento tradicional, la degradación de los bosques y de hábitats naturales en las comunidades amazónicas y zonas afines. El objetivo de este trabajo es proponer un instrumento que facilite la accesibilidad de información sobre los conocimientos ancestrales relacionado con el estudio etnobotánico de especies medicinales y otros usos. Para ello se debe aplicar una encuesta sobre la base del Modelo Teórico de la Comunicación para el Desarrollo, el cual propone la técnica Interlocutor - Medio – Interlocutor que permite el diálogo entre el interlocutor y el destinatario con un carácter científico que se realizará en tres momentos: aplicación, validación y generalización, obteniéndose así la información que atesoran las comunidades amazónicas en concordancia con su etnia de origen etnobotánica a partir del manejo del instrumento (encuesta). Los resultados demostraron la efectividad del escalonamiento de estas etapas en la aplicación de la encuesta a través de la relación que se establece entre el investigador y los líderes comunitarios, sanadores ancestrales, agricultores, amas de casas, personas de diferentes edades, otros miembros de la comunidad con interés en la temática. Además de facilitar la accesibilidad para la ubicación e identificación de especies medicinales y otros usos.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v08n01ep07-0109","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estudio etnobotánico se realiza debido a la pérdida acelerada del conocimiento tradicional, la degradación de los bosques y de hábitats naturales en las comunidades amazónicas y zonas afines. El objetivo de este trabajo es proponer un instrumento que facilite la accesibilidad de información sobre los conocimientos ancestrales relacionado con el estudio etnobotánico de especies medicinales y otros usos. Para ello se debe aplicar una encuesta sobre la base del Modelo Teórico de la Comunicación para el Desarrollo, el cual propone la técnica Interlocutor - Medio – Interlocutor que permite el diálogo entre el interlocutor y el destinatario con un carácter científico que se realizará en tres momentos: aplicación, validación y generalización, obteniéndose así la información que atesoran las comunidades amazónicas en concordancia con su etnia de origen etnobotánica a partir del manejo del instrumento (encuesta). Los resultados demostraron la efectividad del escalonamiento de estas etapas en la aplicación de la encuesta a través de la relación que se establece entre el investigador y los líderes comunitarios, sanadores ancestrales, agricultores, amas de casas, personas de diferentes edades, otros miembros de la comunidad con interés en la temática. Además de facilitar la accesibilidad para la ubicación e identificación de especies medicinales y otros usos.
在亚马逊社区药用物种的民族植物学研究中获取祖先知识的调查建议
民族植物学研究是由于传统知识的加速丧失、亚马逊社区和相关地区的森林和自然栖息地的退化而进行的。这项工作的目的是提出一种工具,以促进与药用物种和其他用途的民族植物学研究有关的祖先知识的信息的获取。为了做到这一点,必须应用一项基于发展传播理论模型的调查,该模型提出了对话者-媒介-对话者技术,允许对话者和接受者之间进行科学性质的对话,将在三个阶段进行:应用、验证和概括,从而从工具管理(调查)中获得亚马逊社区根据其民族植物学起源的民族所持有的信息。结果显示这些步骤执行效率升级通过调查之间的关系和传统社区领导人,sanadores调查员、农民家庭,不同年龄的人,与社会其他成员对主题的兴趣。除了便于定位和鉴定药用物种和其他用途。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信