Caja de ahorro y fomento una metodología para el financiamiento de los sectores microempresarios caso Quevedo-Ecuador

Mariela Susana Andrade Arias, Sintia Giler Macías, Fidelina Castillo Morales
{"title":"Caja de ahorro y fomento una metodología para el financiamiento de los sectores microempresarios caso Quevedo-Ecuador","authors":"Mariela Susana Andrade Arias, Sintia Giler Macías, Fidelina Castillo Morales","doi":"10.37957/ED.V5I2.80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evolución de las investigaciones sobre mercados financieros y financiamiento para el sector Micro empresarial siendo referentes importantes para la dinamización económica en la ciudad de Quevedo, no obstante a nivel internacional este grupo de actores ha creado un marco analítico que ofrece una comprensión más compleja sobre las necesidades financieras de estos actores y las limitaciones a las que se deben enfrentar desde la acción pública. Esto permite formular políticas más específicas con mayor impacto y menores costos fiscales,combinando acciones de intervención directa orientadas a corregir las modalidades de operación en aquellos mercados que limitan el acceso al crédito. La caja de ahorro y fomento busca mejorar el otorgamiento de fondos al sector Micro empresarial, con la finalidad de evolucionar a mayor escala de crecimiento de sus negocios a fin de tener un sostenimiento permanente en los procesos transaccionales de compra y venta de productos, los micro empresarios cuyo principio está en la constante búsqueda de metodologías que permitan lograr el acceso al crédito en un marco de flexibilización de políticas de crediticias que permitan extender información insuficiente para ser sujetos de créditos financieros a bajo costos. Bajo este análisis en el Ecuadorexiste una nutrida masa empresarial que revela la realidad de las compañías que más generan contribución al PIB, las cuáles no micro empresas; con una participación alrededor de 22.700 establecimientos que generan el 76% de las ventas a nivel nacional, esto permite evidenciar la permanencia con la que cuentan el sector micro empresarial en el mercado.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I2.80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La evolución de las investigaciones sobre mercados financieros y financiamiento para el sector Micro empresarial siendo referentes importantes para la dinamización económica en la ciudad de Quevedo, no obstante a nivel internacional este grupo de actores ha creado un marco analítico que ofrece una comprensión más compleja sobre las necesidades financieras de estos actores y las limitaciones a las que se deben enfrentar desde la acción pública. Esto permite formular políticas más específicas con mayor impacto y menores costos fiscales,combinando acciones de intervención directa orientadas a corregir las modalidades de operación en aquellos mercados que limitan el acceso al crédito. La caja de ahorro y fomento busca mejorar el otorgamiento de fondos al sector Micro empresarial, con la finalidad de evolucionar a mayor escala de crecimiento de sus negocios a fin de tener un sostenimiento permanente en los procesos transaccionales de compra y venta de productos, los micro empresarios cuyo principio está en la constante búsqueda de metodologías que permitan lograr el acceso al crédito en un marco de flexibilización de políticas de crediticias que permitan extender información insuficiente para ser sujetos de créditos financieros a bajo costos. Bajo este análisis en el Ecuadorexiste una nutrida masa empresarial que revela la realidad de las compañías que más generan contribución al PIB, las cuáles no micro empresas; con una participación alrededor de 22.700 establecimientos que generan el 76% de las ventas a nivel nacional, esto permite evidenciar la permanencia con la que cuentan el sector micro empresarial en el mercado.
储蓄和促进银行为微型企业部门提供资金的方法
金融市场不断变化的研究和对微型企业部门贷款作为有关重要的经济辍学Quevedo市,然而国际一级这群演员已经设立了一个分析框架提供了一个复杂的了解这些行动者的金融需求和需要解决的限制从公共行动。这使我们能够制定影响更大、财政成本更低的更具体的政策,结合旨在纠正限制获得信贷的市场运作模式的直接干预行动。储蓄和发展银行寻求改善对微型企业部门的资金分配,以便在更大的规模上发展其业务增长,以便在购买和销售产品的交易过程中得到永久支持,微型企业家的原则是不断寻求方法,使他们能够在灵活的信贷政策框架内获得信贷,使他们能够传播不充分的信息,以低成本获得金融信贷。根据这一分析,厄瓜多尔有大量的企业,揭示了对gdp贡献最大的公司的现实,而不是微型企业;大约有22,700家机构参与,产生了全国76%的销售额,这表明微型企业部门在市场上的持久性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信