Hard – soft bioengineering para la integración paisajística de taludes de carreteras en Galicia (Spain)

Adolfo Cano Guervos
{"title":"Hard – soft bioengineering para la integración paisajística de taludes de carreteras en Galicia (Spain)","authors":"Adolfo Cano Guervos","doi":"10.53499/sfjeasv3n2-001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La integración paisajística de taludes de carreteras y la lucha contra la erosión imponen de soluciones técnicas rápidas, pero que pueden ser poco eficaces a largo plazo. La eficacia del tratamiento puede mejorar aplicando técnicas de Bioingeniería, con criterios científicos. Un criterio valido es la selección de especies vegetales adecuadas al sustrato, microclima y a la técnica de ingeniería aplicada. \nMediante observaciones de campo, fotografías y foto aérea se estudió el estado de ecológico de mas de 80 taludes en carreteras de Pontevedra, especialmente en las Nacionales, autovía (A52), autopista (A9) y la Vía Rápida del Salnés. En algunos casos se observó exceso de biomasa vegetal, incluso arbolado muy desarrollado. Otros taludes muestran dificultades para el establecimiento de vegetación protectora, falta de biomasa vegetal y signos de erosión del sustrato. \nLos resultados sugieren la conveniencia de combinar  técnicas. Junto con las técnicas “duras” (“Hard-engineering”), como muros escollera, mallas metálicas, y “mixtas”, como geotextiles, etc, se pueden utilizar técnicas de bioingeniería, “blandas” (“Soft-bioengineering”), como por ejemplo, la selección multicriterio de especies vegetales. Este nuevo enfoque (Gray, H.; Sotir, R.B. 1996), puede proporcionar una mejor integración paisajística y reducir costes de mantenimiento a largo plazo. \nSe propone una listado de especies autóctonas, seleccionadas por su aptitud para la revegetación de distintos tipos de sustrato. Las semillas autóctonas certificadas deben sustituir a las variedades ornamentales importadas, de difícil adaptación al terreno, e impiden la naturalización de especies y variedades vegetales invasoras. Las leguminosas arbustivas, frugales y protectoras del terreno, suponen un tercio de las especies propuestas. ","PeriodicalId":345063,"journal":{"name":"South Florida Journal of Environmental and Animal Science","volume":"213 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"South Florida Journal of Environmental and Animal Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53499/sfjeasv3n2-001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La integración paisajística de taludes de carreteras y la lucha contra la erosión imponen de soluciones técnicas rápidas, pero que pueden ser poco eficaces a largo plazo. La eficacia del tratamiento puede mejorar aplicando técnicas de Bioingeniería, con criterios científicos. Un criterio valido es la selección de especies vegetales adecuadas al sustrato, microclima y a la técnica de ingeniería aplicada. Mediante observaciones de campo, fotografías y foto aérea se estudió el estado de ecológico de mas de 80 taludes en carreteras de Pontevedra, especialmente en las Nacionales, autovía (A52), autopista (A9) y la Vía Rápida del Salnés. En algunos casos se observó exceso de biomasa vegetal, incluso arbolado muy desarrollado. Otros taludes muestran dificultades para el establecimiento de vegetación protectora, falta de biomasa vegetal y signos de erosión del sustrato. Los resultados sugieren la conveniencia de combinar  técnicas. Junto con las técnicas “duras” (“Hard-engineering”), como muros escollera, mallas metálicas, y “mixtas”, como geotextiles, etc, se pueden utilizar técnicas de bioingeniería, “blandas” (“Soft-bioengineering”), como por ejemplo, la selección multicriterio de especies vegetales. Este nuevo enfoque (Gray, H.; Sotir, R.B. 1996), puede proporcionar una mejor integración paisajística y reducir costes de mantenimiento a largo plazo. Se propone una listado de especies autóctonas, seleccionadas por su aptitud para la revegetación de distintos tipos de sustrato. Las semillas autóctonas certificadas deben sustituir a las variedades ornamentales importadas, de difícil adaptación al terreno, e impiden la naturalización de especies y variedades vegetales invasoras. Las leguminosas arbustivas, frugales y protectoras del terreno, suponen un tercio de las especies propuestas. 
加利西亚(西班牙)道路边坡景观整合的硬-软生物工程
道路边坡的景观整合和侵蚀控制需要快速的技术解决方案,但从长远来看可能无效。根据科学标准,应用生物工程技术可以提高治疗效果。一个有效的标准是选择适合基质、小气候和应用工程技术的植物物种。通过实地观察、照片和航空照片,研究了蓬特韦德拉公路上80多个斜坡的生态状况,特别是国道、高速公路(A52)、高速公路(A9)和salnes高速公路。在某些情况下,观察到植物生物量过剩,甚至高度发达的树木。其他边坡难以建立保护性植被,缺乏植物生物量和基质侵蚀的迹象。结果表明,结合技术是可取的。除了“硬工程”技术,如防波堤、金属网和“混合”技术,如土工织物等,还可以使用“软生物工程”技术,如植物物种的多标准选择。这种新方法(Gray, H.;Sotir, R.B. 1996),可以提供更好的景观整合和降低长期维护成本。本文提出了一份本地物种清单,选择它们适合不同类型基质的植被恢复。经认证的本地种子必须取代难以适应地形的进口观赏品种,并防止入侵物种和植物品种的归化。灌木豆科植物,节食和保护地形,占提议的物种的三分之一。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信