Evaluación de la calidad del aire en el establo de bovinos de la estación experimental de Chachapoyas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2017
Fernando Isaac Espinoza Canaza, Julio Mariano Chávez Milla
{"title":"Evaluación de la calidad del aire en el establo de bovinos de la estación experimental de Chachapoyas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2017","authors":"Fernando Isaac Espinoza Canaza, Julio Mariano Chávez Milla","doi":"10.25127/ucni.v3i2.315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo estudiar la presencia de metano y la calidad el aire en los núcleos donde se albergan los bovinos localizados en el Centro laboran en el cuidado y mantenimiento del ganado. El lugar de estudio está localizado en el campus universitario, en Chachapoyas a 2350 msnm con temperaturas promedio entre14 ºC a 25 ºC y cuya humedad relativa está entre 60 % y 70 %. Para la adquisición de datos se utilizó un sensor de gas metano (CH) el MQ-4, 4 sensor de temperatura y humedad el DHT11 y un módulo arduino UNO. Los datos se registraron en intervalos de un minuto, para poder captar de forma inmediata la presencia de metano. Los recintos donde se realizó la adquisición de datos fueron en el núcleo 1 localizado el corral principal de bovinos que alberga entre 25 cabezas de ganado, se censó en rangos de 38 ppm a 74 ppm; núcleo 2 que corresponde al recinto de ordeño automatizado que alberga de 6 a 8 cabezas de ganado, se registró entre 45 ppm a 122 ppm y en el núcleo 3 que corresponde al sector de desagüe hacia el biodigestor se registró entre 64 ppm a 364 ppm respectivamente. La concentración de metano por encima de 1000 ppm resultan ser peligrosos para la salud y seguridad de la personas. En conclusión los núcleos 1, 2 y 3 mantienen concentraciones de metano por debajo de los estándares permitidos por lo que los núcleos indicados mantienen el aire saludable.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/ucni.v3i2.315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como objetivo estudiar la presencia de metano y la calidad el aire en los núcleos donde se albergan los bovinos localizados en el Centro laboran en el cuidado y mantenimiento del ganado. El lugar de estudio está localizado en el campus universitario, en Chachapoyas a 2350 msnm con temperaturas promedio entre14 ºC a 25 ºC y cuya humedad relativa está entre 60 % y 70 %. Para la adquisición de datos se utilizó un sensor de gas metano (CH) el MQ-4, 4 sensor de temperatura y humedad el DHT11 y un módulo arduino UNO. Los datos se registraron en intervalos de un minuto, para poder captar de forma inmediata la presencia de metano. Los recintos donde se realizó la adquisición de datos fueron en el núcleo 1 localizado el corral principal de bovinos que alberga entre 25 cabezas de ganado, se censó en rangos de 38 ppm a 74 ppm; núcleo 2 que corresponde al recinto de ordeño automatizado que alberga de 6 a 8 cabezas de ganado, se registró entre 45 ppm a 122 ppm y en el núcleo 3 que corresponde al sector de desagüe hacia el biodigestor se registró entre 64 ppm a 364 ppm respectivamente. La concentración de metano por encima de 1000 ppm resultan ser peligrosos para la salud y seguridad de la personas. En conclusión los núcleos 1, 2 y 3 mantienen concentraciones de metano por debajo de los estándares permitidos por lo que los núcleos indicados mantienen el aire saludable.