¿Desplegando resiliencia?: Agricultura familiar y sistemas alimentarios en contexto de Covid-19

Gabriela Rengifo Briceño, Fiorella Loli Meléndez
{"title":"¿Desplegando resiliencia?: Agricultura familiar y sistemas alimentarios en contexto de Covid-19","authors":"Gabriela Rengifo Briceño, Fiorella Loli Meléndez","doi":"10.21754/iecos.v22i1.1416","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Municipalidad Provincial de Huancayo participa del Pacto de Milán, un acuerdo para promover sistemas alimentarios sostenibles que promueve la producción agroecológica. Junín es la primera región, a nivel nacional, en que se ejecuta un piloto de compras públicas de productos frescos para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. \nDurante los meses más críticos de la pandemia, el precio de la papa en el mercado Maltería de Huancayo llegó a caer hasta los 30 céntimos el kilo y el precio en chacra hasta 10 céntimos. A pesar que las personas naturales representan el grueso del número de las unidades agropecuarias, la mayoría de la superficie agropecuaria es manejada por comunidades campesinas. Así el 88.48% de superficie agropecuaria en Concepción es manejada por comunidades campesinas, el 86.52% en Huancayo, el 81.36% en Jauja, el 75.65% en Tayacaja y el 62.99% en Chupaca. \nEl porcentaje de unidades agropecuarias en las cinco provincias es menor a 3 hectáreas, siendo Tayacaja la que presenta un 83% de tierras menores a 3 hectáreas y Huancayo con un 91%.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IECOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/iecos.v22i1.1416","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La Municipalidad Provincial de Huancayo participa del Pacto de Milán, un acuerdo para promover sistemas alimentarios sostenibles que promueve la producción agroecológica. Junín es la primera región, a nivel nacional, en que se ejecuta un piloto de compras públicas de productos frescos para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Durante los meses más críticos de la pandemia, el precio de la papa en el mercado Maltería de Huancayo llegó a caer hasta los 30 céntimos el kilo y el precio en chacra hasta 10 céntimos. A pesar que las personas naturales representan el grueso del número de las unidades agropecuarias, la mayoría de la superficie agropecuaria es manejada por comunidades campesinas. Así el 88.48% de superficie agropecuaria en Concepción es manejada por comunidades campesinas, el 86.52% en Huancayo, el 81.36% en Jauja, el 75.65% en Tayacaja y el 62.99% en Chupaca. El porcentaje de unidades agropecuarias en las cinco provincias es menor a 3 hectáreas, siendo Tayacaja la que presenta un 83% de tierras menores a 3 hectáreas y Huancayo con un 91%.
¿部署弹性?: Covid-19背景下的家庭农业和粮食系统
万卡约省市参与了米兰公约,这是一项促进可持续粮食系统的协议,促进农业生态生产。朱宁是第一个在全国范围内为Qali Warma国家学校供餐计划开展新鲜农产品公共采购试点的地区。在疫情最关键的几个月里,万卡约麦芽市场上的土豆价格降至每公斤30美分,农场价格降至10美分。虽然自然人占农业单位数量的大部分,但大部分农业面积是由农民社区管理的。因此,康塞普西翁88.48%的农业面积由农民社区管理,万卡约86.52%,Jauja 81.36%, Tayacaja 75.65%, Chupaca 62.99%。5个省的农业单位比例小于3公顷,其中塔亚卡加的3公顷以下土地占83%,万卡约为91%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信