{"title":"Entre árabe y latín en los textos medievales","authors":"José Martínez Gázquez","doi":"10.5565/rev/languesparole.85","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las lenguas árabe y latina están presentes en la edad Media en los procesos científicos y religiosos de cristianos y musulmanes con especial relieve en tres áreas de estudio. 1. La primera traducción latina del Corán se realizó integrando Pedro el Venerable, Abad de Cluny en 1142-1143 un equipo de personas con dominio del latín y del árabe que pusieron a disposición del mundo latino el conocimiento de los libros religiosos del islam y su posterior refutación desde el punto de vista cristiano. 2. La predicación y conversión de los musulmanes fue un centro principal de atención del Papado en las relaciones con el mundo musulmán que había eliminado al cristianismo de Oriente y el Norte de África hasta la Península Ibérica. Las Bulas papales ofrecen testimonio de su interés en establecer relaciones y procurar la conversión de sus adeptos formando religiosos en la lengua árabe para cubrir esas necesidades. 3. La ignorancia del conocimiento científico y la ausencia de medios para superar esas deficiencias impulsó el acercamiento de los cristianos a las ciencias de los árabes mediante el aprendizaje de la lengua árabe y el acceso a sus centros de saber, entre los que destaca Toledo y los muchos sabios que vivieron allí.","PeriodicalId":190838,"journal":{"name":"Langues & Parole","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Langues & Parole","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/languesparole.85","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las lenguas árabe y latina están presentes en la edad Media en los procesos científicos y religiosos de cristianos y musulmanes con especial relieve en tres áreas de estudio. 1. La primera traducción latina del Corán se realizó integrando Pedro el Venerable, Abad de Cluny en 1142-1143 un equipo de personas con dominio del latín y del árabe que pusieron a disposición del mundo latino el conocimiento de los libros religiosos del islam y su posterior refutación desde el punto de vista cristiano. 2. La predicación y conversión de los musulmanes fue un centro principal de atención del Papado en las relaciones con el mundo musulmán que había eliminado al cristianismo de Oriente y el Norte de África hasta la Península Ibérica. Las Bulas papales ofrecen testimonio de su interés en establecer relaciones y procurar la conversión de sus adeptos formando religiosos en la lengua árabe para cubrir esas necesidades. 3. La ignorancia del conocimiento científico y la ausencia de medios para superar esas deficiencias impulsó el acercamiento de los cristianos a las ciencias de los árabes mediante el aprendizaje de la lengua árabe y el acceso a sus centros de saber, entre los que destaca Toledo y los muchos sabios que vivieron allí.