Miguel Barrena, Jóhmer Julca, Monika Hellenthal, Carla Ordinola
{"title":"Rendimiento del biogas como combustible para cocina e iluminación producido en biodigestor tubular en la Providencia, Luya – Amazonas","authors":"Miguel Barrena, Jóhmer Julca, Monika Hellenthal, Carla Ordinola","doi":"10.25127/indes.20153.139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar el rendimiento de biogas como combustible para cocina e iluminación producido en un digestor tubular, en Cruz Lomas, distrito de Providencia, provincia de Luya,Departamento de Amazonas – Perú. Se empleó un biodigestor de geomembrana de PVC de 0,5 mm de espesor, 1,27 m de diámetro y 6,70 m de largo, con un volumen de trabajo de 6,37 m que contiene la mezcla estiércol:agua en unaproporción de 1:5; el tiempo de retención hidráulica fue de 20 días. El biogas producido se almacenó en la cúpula del biodigestor (2,12 m3) y en el gasómetro (2,53 m3), y fue suficiente para preparar diariamente los alimentos típicos deuna familia campesina en la cocina a biogas, lo que requirió un promedio de 5 horas y 30 minutos por día, quedando aún biogas en el gasómetro. Con el mismo volumen y presión de biogas, se pudo hacer funcionar una lámpara decamiseta durante 5 horas y 22 minutos por día para iluminar un ambiente de la vivienda rural. Esta información sustenta que la tecnología del biogas contribuirá a mejorar la calidad de vida de los agricultores y a reducir la contaminación ambiental causada por el estiércol.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/indes.20153.139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar el rendimiento de biogas como combustible para cocina e iluminación producido en un digestor tubular, en Cruz Lomas, distrito de Providencia, provincia de Luya,Departamento de Amazonas – Perú. Se empleó un biodigestor de geomembrana de PVC de 0,5 mm de espesor, 1,27 m de diámetro y 6,70 m de largo, con un volumen de trabajo de 6,37 m que contiene la mezcla estiércol:agua en unaproporción de 1:5; el tiempo de retención hidráulica fue de 20 días. El biogas producido se almacenó en la cúpula del biodigestor (2,12 m3) y en el gasómetro (2,53 m3), y fue suficiente para preparar diariamente los alimentos típicos deuna familia campesina en la cocina a biogas, lo que requirió un promedio de 5 horas y 30 minutos por día, quedando aún biogas en el gasómetro. Con el mismo volumen y presión de biogas, se pudo hacer funcionar una lámpara decamiseta durante 5 horas y 22 minutos por día para iluminar un ambiente de la vivienda rural. Esta información sustenta que la tecnología del biogas contribuirá a mejorar la calidad de vida de los agricultores y a reducir la contaminación ambiental causada por el estiércol.