Información Crediticia Para La Formulación De Política Pública: El Caso Del Banco Agrario Y La Sustitución De Cultivos De Uso Ilícito (Using Credit Information to Guide Public Policy: Alternative Development and the Banco Agrario De Colombia)
N. de Roux, Margarita Gáfaro, Moises Mahecha, G. Otero, Andrea Parejo
{"title":"Información Crediticia Para La Formulación De Política Pública: El Caso Del Banco Agrario Y La Sustitución De Cultivos De Uso Ilícito (Using Credit Information to Guide Public Policy: Alternative Development and the Banco Agrario De Colombia)","authors":"N. de Roux, Margarita Gáfaro, Moises Mahecha, G. Otero, Andrea Parejo","doi":"10.2139/ssrn.3449211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La politica de sustitucion de cultivos de uso ilicito pasa por escoger, para un lugar determinado, unos pocos cultivos como alternativas de sustitucion. Esta eleccion debe hacerse con indicadores de rentabilidad que generalmente no estan disponibles por la falta de informacion. Este articulo propone utilizar informacion de las bases de datos del Banco Agrario de Colombia para guiar esta decision. En particular, mostramos como se puede usar la informacion de morosidad de cartera y de colocaciones del banco para construir indicadores de rentabilidad de los cultivos en municipios con cultivos de coca. Estos indicadores se correlacionan positivamente con medidas de ingreso por hectarea a nivel de cultivo-municipio construidas con el Censo Nacional Agropecuario y las Evaluaciones Agropecuarias Municipales. Por ultimo, presentamos para cada municipio los dos cultivos con el mejor desempeno segun estos indicadores. Estos cultivos podrian ser alternativas viables de sustitucion.","PeriodicalId":446687,"journal":{"name":"Universidad de los Andes Department of Economics Research Paper Series","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad de los Andes Department of Economics Research Paper Series","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2139/ssrn.3449211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La politica de sustitucion de cultivos de uso ilicito pasa por escoger, para un lugar determinado, unos pocos cultivos como alternativas de sustitucion. Esta eleccion debe hacerse con indicadores de rentabilidad que generalmente no estan disponibles por la falta de informacion. Este articulo propone utilizar informacion de las bases de datos del Banco Agrario de Colombia para guiar esta decision. En particular, mostramos como se puede usar la informacion de morosidad de cartera y de colocaciones del banco para construir indicadores de rentabilidad de los cultivos en municipios con cultivos de coca. Estos indicadores se correlacionan positivamente con medidas de ingreso por hectarea a nivel de cultivo-municipio construidas con el Censo Nacional Agropecuario y las Evaluaciones Agropecuarias Municipales. Por ultimo, presentamos para cada municipio los dos cultivos con el mejor desempeno segun estos indicadores. Estos cultivos podrian ser alternativas viables de sustitucion.
替代非法作物的政策包括在特定地点选择几种作物作为替代作物。这种选择必须基于盈利指标,而这些指标通常由于缺乏信息而无法获得。这一决定是基于对哥伦比亚农业银行(Banco Agrario de Colombia)数据库的分析。在本文中,我们将展示如何利用世行的投资组合违约和配售信息,在种植古柯的城市建立作物盈利指标。这些指标与通过全国农业普查和市政农业评估建立的作物-市政一级的每公顷收入指标正相关。最后,我们根据这些指标为每个城市提供了表现最好的两种作物。这些作物可能是可行的替代品。