El final de la avenida Valencia al mar

Ciro Manuel Vidal Climent, Ivo Vidal Climent, Vicente Vidal Vidal
{"title":"El final de la avenida Valencia al mar","authors":"Ciro Manuel Vidal Climent, Ivo Vidal Climent, Vicente Vidal Vidal","doi":"10.4995/isufh2019.2020.9641","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El paseo de Valencia al Mar afronta desde hace 20 años un debate sobre la pertinencia de su prolongación. Actualmente la avenida llega hasta la estación pasante del Cabanyal, de manera que el conjunto urbano que contacta con el mar es el poblado marítimo. Pero el poder de la semántica es ajeno a la realidad física y la inevitabilidad asociada al dicho de que todo llega al mar empuja a una traducción literal de continuar el paseo desoyendo los precisos argumentos sobre la morfología urbana y la irracionalidad del destructivo corte la trama lineal del Cabanyal. Para encauzar la explicación de una propuesta alternativa se hace una lectura histórica del paseo de Blasco Ibáñez desde que lo proyectara el arquitecto Casimiro Meseguer a finales del siglo XIX como una avenida ajardinada de 100 m de anchura delimitada por viviendas unifamiliares que partía del jardín de Viveros (antiguo palacio Real) hasta llegar al Cabañal. También se estudia el plan parcial no ejecutado que en 1960 hizo Fernando Moreno Barberá atravesando el poblado marítimo. La propuesta que se presenta consiste en entender que la vinculación con el mar se puede producir a través de una promenade ajardinada situada en el eje central del paseo desde la que se puede divisar el mar debido a la escasa altura del caserío del poblado marítimo. Este final en ladera, con una suave pendiente del 4%, nos conduce a una cota elevada con la que se puede cruzar el Bulevar Serrería, acceder a un intercambiador modal situado sobre la nueva cubierta de la estación y llegar al lado sureste del Bulevar, configurando allí un centro direccional formado por una plataforma paralela al Bulevar que sustenta cuatro torres de viviendas y adquiere una mixtura de usos que activará la zona.","PeriodicalId":202029,"journal":{"name":"III Congreso Internacional ISUF-H. CIUDAD COMPACTA VS. CIUDAD DIFUSA","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"III Congreso Internacional ISUF-H. CIUDAD COMPACTA VS. CIUDAD DIFUSA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9641","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El paseo de Valencia al Mar afronta desde hace 20 años un debate sobre la pertinencia de su prolongación. Actualmente la avenida llega hasta la estación pasante del Cabanyal, de manera que el conjunto urbano que contacta con el mar es el poblado marítimo. Pero el poder de la semántica es ajeno a la realidad física y la inevitabilidad asociada al dicho de que todo llega al mar empuja a una traducción literal de continuar el paseo desoyendo los precisos argumentos sobre la morfología urbana y la irracionalidad del destructivo corte la trama lineal del Cabanyal. Para encauzar la explicación de una propuesta alternativa se hace una lectura histórica del paseo de Blasco Ibáñez desde que lo proyectara el arquitecto Casimiro Meseguer a finales del siglo XIX como una avenida ajardinada de 100 m de anchura delimitada por viviendas unifamiliares que partía del jardín de Viveros (antiguo palacio Real) hasta llegar al Cabañal. También se estudia el plan parcial no ejecutado que en 1960 hizo Fernando Moreno Barberá atravesando el poblado marítimo. La propuesta que se presenta consiste en entender que la vinculación con el mar se puede producir a través de una promenade ajardinada situada en el eje central del paseo desde la que se puede divisar el mar debido a la escasa altura del caserío del poblado marítimo. Este final en ladera, con una suave pendiente del 4%, nos conduce a una cota elevada con la que se puede cruzar el Bulevar Serrería, acceder a un intercambiador modal situado sobre la nueva cubierta de la estación y llegar al lado sureste del Bulevar, configurando allí un centro direccional formado por una plataforma paralela al Bulevar que sustenta cuatro torres de viviendas y adquiere una mixtura de usos que activará la zona.
瓦伦西亚大道的尽头通向大海
在过去的20年里,巴伦西亚海滨长廊一直面临着关于延长它的相关性的辩论。目前,这条大道一直延伸到Cabanyal的pasante车站,所以与大海相连的城市综合体是海滨小镇。但语义是超然的力量的现实物理和说,一切相关必然性大海推降临字面翻译准确继续藐视大道参数对城市形态和非理性的破坏性法院Cabanyal线性结构。为解释提议了一个变通的历史阅读,我走了Blasco ibanez,因为你回旋建筑师羊绒Meseguer十九世纪末,作为一个花园大道东南面100米宽的独栋房屋,裂纹从苗圃花园(旧王宫)到哈姆雷特。它还研究了1960年费尔南多·莫雷诺(Fernando Moreno)在海上城镇进行的未执行的部分计划。提出的方案包括理解与海洋的联系可以通过位于长廊中轴线的景观长廊产生,从长廊可以看到大海,因为海滨村庄的小村庄的高度很低。最后在山坡时,4%平稳未定,通向一个高度很高,我们可以跨越了锯木厂,访问一个modal大道位于车站和舱面新到达东南大道边,在那里设置了一个平行定向由平台中心大道的4座房屋和用途,它会具有溶区。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信