{"title":"Estudio comparativo de conceptos y categorías particulares y del materialismo histórico","authors":"J. J. Pérez","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v2i2.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: conocer sí los estudiantes del área común de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, al estudiar el materialismo histórico, utilizan alguna metodología conceptual comparativa. MÉTODO: se elaboró un cuestionario con enfoque cualitativo que se distribuyó por medio de un formulario de Google a cada uno de los estudiantes. La muestra se conformó con sesenta y tres estudiantes de las tres carreras que se estudian en la facultad: Economía, Contaduría Pública y Auditoría y Administración de Empresas. RESULTADOS: los principales hallazgos de la investigación demuestran que los estudiantes que participaron del estudio de la teoría materialista, no lo hicieron en una forma inductiva partiendo de conceptos particulares a generales y no acordaron conclusiones que pudieron analizarse en su debido contexto. CONCLUSIÓN: se conoció que la metodología que compara conceptos particulares y del materialismo histórico no la utilizan actualmente los estudiantes en su mayor porcentaje y quienes manifiestan que sí, se refieren a una comparación de conceptos dentro de la misma teoría materialista.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v2i2.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: conocer sí los estudiantes del área común de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, al estudiar el materialismo histórico, utilizan alguna metodología conceptual comparativa. MÉTODO: se elaboró un cuestionario con enfoque cualitativo que se distribuyó por medio de un formulario de Google a cada uno de los estudiantes. La muestra se conformó con sesenta y tres estudiantes de las tres carreras que se estudian en la facultad: Economía, Contaduría Pública y Auditoría y Administración de Empresas. RESULTADOS: los principales hallazgos de la investigación demuestran que los estudiantes que participaron del estudio de la teoría materialista, no lo hicieron en una forma inductiva partiendo de conceptos particulares a generales y no acordaron conclusiones que pudieron analizarse en su debido contexto. CONCLUSIÓN: se conoció que la metodología que compara conceptos particulares y del materialismo histórico no la utilizan actualmente los estudiantes en su mayor porcentaje y quienes manifiestan que sí, se refieren a una comparación de conceptos dentro de la misma teoría materialista.
本文的目的是了解危地马拉圣卡洛斯大学经济科学学院公共领域的学生在研究历史唯物主义时是否使用了一些比较概念的方法。方法:采用定性方法编制问卷,并通过谷歌表格向每个学生分配问卷。本研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥国立自治大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究的结果。结果:主要研究结果表明,参与唯物主义理论研究的学生并没有以归纳的方式从特定的概念到一般的概念,也没有就可以在适当的背景下分析的结论达成一致。结论:我们发现,比较特定概念和历史唯物主义的方法目前在大多数学生中并不使用,而那些声称使用的方法是指在同一唯物主义理论中比较概念。