{"title":"El principio de separación de poderes y la reelección presidencial en Colombia: un dilema inconcluso","authors":"Herman Eduardo Dávila-Aguja","doi":"10.15765/poli.v1i025.2720","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Bajo la premisa de que el Estado es una unidad que se gobierna permanentemente por sí misma, que no tiene sobre él ninguna autoridad terrenal, con excepción al sistema internacional público, que posee el monopolio del ejercicio de la fuerza, para lo cual usa la coerción legítima que le permite efectivizar las decisiones adoptadas, la supremacía en el control de la fuerza pública y de algunas agencias especializadas del mismo Estado que normalmente ejerce control sobre el territorio, se pretende en este capítulo describir el funcionamiento del sistema de separación de poderes en Colombia, a partir de la promulgación de la Constitución de 1991 y analizar los avances del Estado colombiano en la consolidación de un sistema democrático participativo y eficiente.","PeriodicalId":280138,"journal":{"name":"Catálogo editorial","volume":"102 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Catálogo editorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/poli.v1i025.2720","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Bajo la premisa de que el Estado es una unidad que se gobierna permanentemente por sí misma, que no tiene sobre él ninguna autoridad terrenal, con excepción al sistema internacional público, que posee el monopolio del ejercicio de la fuerza, para lo cual usa la coerción legítima que le permite efectivizar las decisiones adoptadas, la supremacía en el control de la fuerza pública y de algunas agencias especializadas del mismo Estado que normalmente ejerce control sobre el territorio, se pretende en este capítulo describir el funcionamiento del sistema de separación de poderes en Colombia, a partir de la promulgación de la Constitución de 1991 y analizar los avances del Estado colombiano en la consolidación de un sistema democrático participativo y eficiente.