Hipoplasia de esmalte tipo I, en pacientes durante la revisión habitual en una clínica universitaria

Teresa Paola Canchari Pereyra
{"title":"Hipoplasia de esmalte tipo I, en pacientes durante la revisión habitual en una clínica universitaria","authors":"Teresa Paola Canchari Pereyra","doi":"10.36716/unitepc.v2i1.619","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La hipoplasia dental es una afección estructural a causa de un trastorno o formación incompleta de la matriz del esmalte, que macroscópicamente otorga al diente un aspecto blanquecino, sobre todo en el tipo I, característica muy parecida a la mancha blanca de la caries dental en su etapa inicial, la diferenciación entre ambas es su ubicación que comúnmente la hipoplasia no está relacionada con zonas susceptibles a la caries. El objetivo del presente es determinar la frecuencia de la hipoplasia dental en una población de 3 años a 64 años. Metodología: El estudio aplicado es cuantitativo, no experimental y tipo retrospectivo, en el que se revisaron 398  historias clínicas odontológicas, con la aplicación de una ficha de recolección se determine la presencia de hipoplasia de esmalte tipo I Resultados: de 398 pacientes presentaban hipoplasia tipo I un 19 %, de los cuales contaban con una distribución de  66 % en mujeres y para el sexo masculino de 34 %, presentándose en un 60 % en el maxilar superior, siendo la pieza 13 y 23 la que se presenta con mayor frecuencia. Discusión: La presencia de Hipoplasia de esmalte dental de tipo I, caracterizada por la presencia de mancha blanca, es una alteración estructural poco común en nuestra población de estudio, esta alteración está preferentemente en mujeres, en relación con su ubicación, se encuentra con mayor frecuencia en las piezas dentarias anterosuperiores en sus caras vestibulares, al afectar este sector involucra la estética, nos resulta importante su estudio para poder plantear soluciones preventivas más que rehabilitadoras, el deterioro de la estructura dental, ya que tener alteraciones estructurales son susceptibles a la caries dental e influyen drásticamente en la estética.","PeriodicalId":229434,"journal":{"name":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/unitepc.v2i1.619","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La hipoplasia dental es una afección estructural a causa de un trastorno o formación incompleta de la matriz del esmalte, que macroscópicamente otorga al diente un aspecto blanquecino, sobre todo en el tipo I, característica muy parecida a la mancha blanca de la caries dental en su etapa inicial, la diferenciación entre ambas es su ubicación que comúnmente la hipoplasia no está relacionada con zonas susceptibles a la caries. El objetivo del presente es determinar la frecuencia de la hipoplasia dental en una población de 3 años a 64 años. Metodología: El estudio aplicado es cuantitativo, no experimental y tipo retrospectivo, en el que se revisaron 398  historias clínicas odontológicas, con la aplicación de una ficha de recolección se determine la presencia de hipoplasia de esmalte tipo I Resultados: de 398 pacientes presentaban hipoplasia tipo I un 19 %, de los cuales contaban con una distribución de  66 % en mujeres y para el sexo masculino de 34 %, presentándose en un 60 % en el maxilar superior, siendo la pieza 13 y 23 la que se presenta con mayor frecuencia. Discusión: La presencia de Hipoplasia de esmalte dental de tipo I, caracterizada por la presencia de mancha blanca, es una alteración estructural poco común en nuestra población de estudio, esta alteración está preferentemente en mujeres, en relación con su ubicación, se encuentra con mayor frecuencia en las piezas dentarias anterosuperiores en sus caras vestibulares, al afectar este sector involucra la estética, nos resulta importante su estudio para poder plantear soluciones preventivas más que rehabilitadoras, el deterioro de la estructura dental, ya que tener alteraciones estructurales son susceptibles a la caries dental e influyen drásticamente en la estética.
I型牙釉质发育不全的患者在大学诊所的常规检查
简介:牙齿发育不良是一种结构由于疾病或障碍矩阵的形成不完整的指甲油,宏观赋予牙一点白色,尤其是第一类型特征很像白色斑点的龋齿开始的,这两者之间的区别的位置,通常发育不良不在地区容易龋齿。本研究的目的是确定3岁至64岁人群牙齿发育不全的频率。方法:采用定量、非实验性和回顾性研究方法,回顾398例牙科病史,应用收集表确定I型牙釉质发育不全的存在。19 398患者会发育不良类型:㈠ %,其中有66 %分布在妇女和男子为34 在一个60 % %,上颌,13块23是越来越多了。讨论:I型存在的牙釉质发育不良,特点是白色的存在污点,是少有研究我国在人口结构改变,这个改变是在女性,优先的位置,最经常处在修补anterosuperiores部件的面孔(vestibular这个部门涉及的美学影响,对我们来说,重要的是它的研究能够提出预防而不是康复的解决方案,牙齿结构的恶化,因为结构的改变容易蛀牙,并极大地影响美学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信