{"title":"Descripción morfológica y germinación in vitro de añahuaya (Adesmia miraflorensis Remy) en dos medios de cultivo","authors":"Vania Virginia Chalco, Beatriz Mamani Sánchez","doi":"10.53287/rizf7164fk25v","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Adesmia miraflorensis Remy, más conocida como añahuaya, ayacaulli o añawi, que es una especie nativa que tiene una gran importancia biológica, pero con cada gestión agrícola se ven más reducida las poblaciones debido a la expansión de la frontera agrícola. Hasta el momento no se tiene información referente a la propagación in vitro de esta especie. El presente estudio se determinó el porcentaje germinación y la descripción morfológica del proceso de germinación hasta la formación de la plántula en condiciones in vitro. De esta forma facilitar información que puede ser utilizada en proyectos de propagación y conservación y revegetación de esta especie. Las semillas previamente desinfectadas fueron sembradas en dos diferentes medios de cultivo que son Chu et al. (1975) y MS (Musashige y Skoog, 1962), por cada medio de cultivo se tenía 250 repeticiones. Al cabo de 15 días de las semillas de A. miraflorensis Remy presentaron un alto porcentaje de geminación en ambos medios, en Chu et al. un 97% y en MS un 92% de germinación. De acuerdo a la descripción morfológica se caracterizó 4 etapas y se observó que muchos individuos no superan la etapa 3 (E-3) llegando a registrase Chu et al. con un 23% y en MS 10%. En cuanto a las medidas morfométricas las semillas tenían un diámetro de 1.16 mm y de largo 3.35 mm.","PeriodicalId":302804,"journal":{"name":"Revista Apthapi","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Apthapi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/rizf7164fk25v","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Adesmia miraflorensis Remy, más conocida como añahuaya, ayacaulli o añawi, que es una especie nativa que tiene una gran importancia biológica, pero con cada gestión agrícola se ven más reducida las poblaciones debido a la expansión de la frontera agrícola. Hasta el momento no se tiene información referente a la propagación in vitro de esta especie. El presente estudio se determinó el porcentaje germinación y la descripción morfológica del proceso de germinación hasta la formación de la plántula en condiciones in vitro. De esta forma facilitar información que puede ser utilizada en proyectos de propagación y conservación y revegetación de esta especie. Las semillas previamente desinfectadas fueron sembradas en dos diferentes medios de cultivo que son Chu et al. (1975) y MS (Musashige y Skoog, 1962), por cada medio de cultivo se tenía 250 repeticiones. Al cabo de 15 días de las semillas de A. miraflorensis Remy presentaron un alto porcentaje de geminación en ambos medios, en Chu et al. un 97% y en MS un 92% de germinación. De acuerdo a la descripción morfológica se caracterizó 4 etapas y se observó que muchos individuos no superan la etapa 3 (E-3) llegando a registrase Chu et al. con un 23% y en MS 10%. En cuanto a las medidas morfométricas las semillas tenían un diámetro de 1.16 mm y de largo 3.35 mm.