Potencialidad hídrica de la región santafesina: el Acuífero Guaraní en el territorio provincial

Soledad Méndez Zacarías, E. Zimmermann
{"title":"Potencialidad hídrica de la región santafesina: el Acuífero Guaraní en el territorio provincial","authors":"Soledad Méndez Zacarías, E. Zimmermann","doi":"10.35305/curiham.v19i0.41","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua (control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"91 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v19i0.41","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua (control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región.
本文分析了圣达菲省各地区的供水问题,回顾了圣达菲省过去30年的饮用水服务历史。它的特点是缺乏适当的政策来全面解决与水有关的问题(防洪、卫生和饮用水供应)。本文分析了瓜拉尼含水层在省领土上的存在情况,重点分析了地表水和地下水的供应情况。除了从parana河或其部分支流取水的地方外,其他地方都有地下水供应(占总量的96%),一般来说,这种资源不适合人类消费,需要昂贵的净化处理。优良的水质和现场捕获的可能性,使瓜拉尼含水层的潜在开发在我们地区具有无与伦比的供应特性。此外,考虑到目前对饮用水的需求,不仅在该省,而且在该地区,应该考虑到目前对balneotherapy的使用,过度开发含水层和污染接收体。关于瓜拉尼含水层的使用和保护的立法必须由共享资源的主权国家以协商一致的方式制定,而不受与该区域利益无关的国家的任何干预。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信