Aspectos que influyen al acceso de servicios financieros en los hogares de la región Arequipa

Jiang Wagner Mamani Lopez, Antonio Víctor Morales Gonzales, David Acosta Hinojosa, Pelayo Delgado Tello
{"title":"Aspectos que influyen al acceso de servicios financieros en los hogares de la región Arequipa","authors":"Jiang Wagner Mamani Lopez, Antonio Víctor Morales Gonzales, David Acosta Hinojosa, Pelayo Delgado Tello","doi":"10.33326/27086062.2022.1.1353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de un sistema financiero sólido que impulse el crecimiento económico es de suma importancia para generar mejoras en los niveles de bienestar social de un país o región. Según cifras estimadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en la región Arequipa persiste un elevado porcentaje de personas que no utilizan servicios financieros formales. De esta manera, las políticas que promuevan la inclusión financiera surgen como pieza fundamental para brindar igualdad de oportunidades de acceso a servicios financieros en aquellos hogares que poseen bajos niveles de ingresos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo determinar si los aspectos económicos y sociodemográficos influyen de manera significativa al acceso a servicios financieros en los hogares de la región Arequipa, haciendo uso de modelos econométricos con variables dependientes binarias (logit y probit). La información proviene de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), tomando en cuenta una muestra total de 1781 hogares para dicha región. Los resultados permitieron concluir que el acceso a servicios financieros en los hogares de la región Arequipa es influenciado principalmente por: poseer un contrato laboral, encontrarse afiliado al sistema de pensiones, disponer de un seguro de salud privado, contar con celular propio, acceso a internet y un aumento en el nivel del ingreso.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2022.1.1353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo de un sistema financiero sólido que impulse el crecimiento económico es de suma importancia para generar mejoras en los niveles de bienestar social de un país o región. Según cifras estimadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en la región Arequipa persiste un elevado porcentaje de personas que no utilizan servicios financieros formales. De esta manera, las políticas que promuevan la inclusión financiera surgen como pieza fundamental para brindar igualdad de oportunidades de acceso a servicios financieros en aquellos hogares que poseen bajos niveles de ingresos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo determinar si los aspectos económicos y sociodemográficos influyen de manera significativa al acceso a servicios financieros en los hogares de la región Arequipa, haciendo uso de modelos econométricos con variables dependientes binarias (logit y probit). La información proviene de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), tomando en cuenta una muestra total de 1781 hogares para dicha región. Los resultados permitieron concluir que el acceso a servicios financieros en los hogares de la región Arequipa es influenciado principalmente por: poseer un contrato laboral, encontrarse afiliado al sistema de pensiones, disponer de un seguro de salud privado, contar con celular propio, acceso a internet y un aumento en el nivel del ingreso.
影响阿雷基帕地区家庭获得金融服务的方面
发展一个强大的金融体系来推动经济增长,对于提高一个国家或地区的社会福利水平至关重要。根据国家统计和信息研究所(INEI)估计的数字,阿雷基帕地区仍然有很高比例的人不使用正式的金融服务。因此,促进普惠金融的政策成为为低收入家庭提供平等获得金融服务机会的关键因素。从这个意义上说,本研究旨在确定经济和社会人口学方面是否显著影响阿雷基帕地区家庭获得金融服务的机会,使用二元因变量(logit和probit)的计量经济学模型。这些信息来自全国家庭调查(ENAHO),该调查考虑了该地区总共1781个家庭的样本。获得金融服务的结果结束了在阿雷基帕地区的家庭的影响主要来自:下属拥有一份劳动合同,发现养老体系,拥有一个私人医疗保险,指望自己的手机接入互联网和收入水平的增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信