Efecto de dos abonos orgánicos (compost y biol) sobre el desarrollo morfológico de Beta vulgaris L. var. cicla bajo condiciones de invernadero

Yoel Rodríguez Guerra, Reinaldo Demesio Alemán Pérez, Javier Domínguez Brito, S. Soria Re, Hirám Hernández Ramos, Christian Fernando Salazar Gaibor, Margarita del Rocio Jara Arguello
{"title":"Efecto de dos abonos orgánicos (compost y biol) sobre el desarrollo morfológico de Beta vulgaris L. var. cicla bajo condiciones de invernadero","authors":"Yoel Rodríguez Guerra, Reinaldo Demesio Alemán Pérez, Javier Domínguez Brito, S. Soria Re, Hirám Hernández Ramos, Christian Fernando Salazar Gaibor, Margarita del Rocio Jara Arguello","doi":"10.59410/racyt-v05n02ep01-0137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción de hortalizas en invernaderos es importante para Ecuador y la Amazonía, por las potencialidades alimenticias que posee su consumo, aspecto que corresponde al reclamo que contienen las indicaciones para mejorar la calidad de vida de la población dentro del Plan del Buen Vivir. La especie Beta vulgaris L. var. cicla fue estudiada bajo invernadero en el Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica de la Universidad Estatal entre abril 2013 y mayo 2014. Los tratamientos fueron combinaciones de compost y biol. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres tratamientos y tres réplicas evaluándose los parámetros: altura de planta, número de hojas, diámetro del tallo y área foliar, además del contenido de materia seca, ceniza, grasa y fibra en follaje, para determinar el rendimiento agrícola. Los resultados demostraron los efectos beneficiosos del compost en el suelo para los indicadores analizados, sin embargo, en algunos parámetros tales como: dinámica de crecimiento, número de hojas, área foliar, por ciento de materia seca en raíces, así como en los contenidos de grasa, fibra y ceniza no se encontraron diferencias significativas en comparación con el empleo del biol.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n02ep01-0137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La producción de hortalizas en invernaderos es importante para Ecuador y la Amazonía, por las potencialidades alimenticias que posee su consumo, aspecto que corresponde al reclamo que contienen las indicaciones para mejorar la calidad de vida de la población dentro del Plan del Buen Vivir. La especie Beta vulgaris L. var. cicla fue estudiada bajo invernadero en el Centro de Investigación Posgrado y Conservación Amazónica de la Universidad Estatal entre abril 2013 y mayo 2014. Los tratamientos fueron combinaciones de compost y biol. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres tratamientos y tres réplicas evaluándose los parámetros: altura de planta, número de hojas, diámetro del tallo y área foliar, además del contenido de materia seca, ceniza, grasa y fibra en follaje, para determinar el rendimiento agrícola. Los resultados demostraron los efectos beneficiosos del compost en el suelo para los indicadores analizados, sin embargo, en algunos parámetros tales como: dinámica de crecimiento, número de hojas, área foliar, por ciento de materia seca en raíces, así como en los contenidos de grasa, fibra y ceniza no se encontraron diferencias significativas en comparación con el empleo del biol.
两种有机肥(堆肥和生物肥料)对温室条件下普通花莲形态发育的影响
温室蔬菜生产对厄瓜多尔和亚马逊地区很重要,因为它们的消费具有粮食潜力,这方面符合在美好生活计划范围内改善人民生活质量的指标的要求。2013年4月至2014年5月,在州立大学研究生研究和亚马逊保护中心的温室下对Beta vulgaris L. var. cicla进行了研究。处理为堆肥和生物醇的组合。采用随机区组设计,3个处理3个重复,评价株高、叶数、茎直径和叶面积等参数,以及叶干物质、灰分、脂肪和纤维含量,以确定农业产量。结果显示有益影响土壤冲水式蹲坑指标分析,然而,在一些参数,如:动态、叶面积增长百分之页,在干物质的遗产,以及内容的脂肪、纤维和灰没有发现使用biol相比有着显著的差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信