Propuesta educativa de vinculación universitaria con pequeñas empresas: un caso de investigación-acción

Alejandra Amalia Barrera-Ramírez, Patricia Ramos-Rubio
{"title":"Propuesta educativa de vinculación universitaria con pequeñas empresas: un caso de investigación-acción","authors":"Alejandra Amalia Barrera-Ramírez, Patricia Ramos-Rubio","doi":"10.21158/01208160.n92.2022.3333","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación existente entre las universidades y el sector empresarial cobra cada día mayor relevancia, de modo que explorar la educación y la formación en las instituciones de educación superior supone el desafío de establecer si la enseñanza se orienta hacia la interpretación de la teoría mediante la experimentación, los métodos y el trabajo multidisciplinario en el contexto existente o, por el contrario, se enfoca hacia la memorización de la teoría y la realización de evaluaciones únicamente. En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de una propuesta de intervención educativa de vinculación de estudiantes de educación superior con pequeñas empresas, por medio de la investigación-acción. Se utilizó un diseño cuantitativo y cualitativo de tipo experimental, transversal y descriptivo. La muestra del estudio estuvo conformada por pequeñas empresas de la frontera norte de México para las que estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desarrollaron un plan de negocios. Los datos descriptivos fueron analizados mediante la herramienta estadística SPSS. Los resultados revelan que para los estudiantes el aprendizaje fue mayor con la práctica y en el caso de los empresarios se destaca que hubo cambios significativos en sus empresas, lo que permite establecer que plantear programas de vinculación ante las diversas necesidades de las empresas contribuye al desarrollo de los universitarios, de las instituciones de educación superior y de las empresas, coadyuvando a la generación de nuevo conocimiento y la adquisición de prácticas en escenarios reales para los estudiantes.","PeriodicalId":145405,"journal":{"name":"Revista Escuela de Administración de Negocios","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Escuela de Administración de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21158/01208160.n92.2022.3333","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La relación existente entre las universidades y el sector empresarial cobra cada día mayor relevancia, de modo que explorar la educación y la formación en las instituciones de educación superior supone el desafío de establecer si la enseñanza se orienta hacia la interpretación de la teoría mediante la experimentación, los métodos y el trabajo multidisciplinario en el contexto existente o, por el contrario, se enfoca hacia la memorización de la teoría y la realización de evaluaciones únicamente. En tal sentido, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de una propuesta de intervención educativa de vinculación de estudiantes de educación superior con pequeñas empresas, por medio de la investigación-acción. Se utilizó un diseño cuantitativo y cualitativo de tipo experimental, transversal y descriptivo. La muestra del estudio estuvo conformada por pequeñas empresas de la frontera norte de México para las que estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desarrollaron un plan de negocios. Los datos descriptivos fueron analizados mediante la herramienta estadística SPSS. Los resultados revelan que para los estudiantes el aprendizaje fue mayor con la práctica y en el caso de los empresarios se destaca que hubo cambios significativos en sus empresas, lo que permite establecer que plantear programas de vinculación ante las diversas necesidades de las empresas contribuye al desarrollo de los universitarios, de las instituciones de educación superior y de las empresas, coadyuvando a la generación de nuevo conocimiento y la adquisición de prácticas en escenarios reales para los estudiantes.
大学与小企业联系的教育建议:一个行动研究案例
大学之间的关系和商业部门收取的每一天更有现实意义,探索教育和培训在高等教育机构应该挑战是否针对教育理论的解释通过实验方法和现有的多学科背景或工作为重点,相反,对理论和记忆只开展风险评估。因此,本研究的目的是通过行动研究,确定一项教育干预建议对高等教育学生与小企业联系的影响。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。这项研究的样本包括墨西哥北部边境的小企业,Ciudad juarez自治大学的学生为这些小企业制定了商业计划。采用SPSS统计工具对描述性数据进行分析。结果表明,以学生学习实践的情况主要是强调企业家在其公司发生了重大变化,从而建立联动方案提出对企业的各种需求,有助于大学生发展高等教育机构和企业,协助学生在真实场景中产生新知识和获得实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信