Codificación lógica y poesía emocional: Una exploración de la expresión poética en lo digital

Cassandra Loh, Marcos Mortensen Steagall, T. Tavares
{"title":"Codificación lógica y poesía emocional: Una exploración de la expresión poética en lo digital","authors":"Cassandra Loh, Marcos Mortensen Steagall, T. Tavares","doi":"10.24135/link2021.v2i1.164.g216","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación de diseño orientada a la práctica investiga las oportunidades que tiene una expresión poética significativa dentro del medio digital. Su objetivo es crear poemas nacidos en formato digital que vinculen estrechamente el contenido con su forma, priorizando la presentación y el contenido textual del poema. Plantea la hipótesis de que el medio digital ofrece más oportunidades para la expresión personal que la impresión tradicional. Los poemas digitales pueden ser dinámicos, con animación, interactividad y descubrimientos. Pueden permitir que un poeta atraiga a los lectores más profundamente a su mundo, donde las acciones reaccionan y se convierten en parte de la expresión. Sin embargo, estos vienen con complejidades adicionales. Este espacio puede resultar intimidante para los creativos, ya que los profesionales deben aprender lenguajes de codificación para crear experiencias interactivas. Este proyecto se enmarca dentro de la poesía digital, pero toma prestadas ideas de otros ámbitos del conocimiento y la práctica, como el expresivismo estético (Collingwood, 2017) y el hipertexto (Landow, 2006). La práctica se centra en probar, reflejar y articular la expresión poética presente en tres características distintas del entorno digital: efimeridad, contenido oculto y no linealidad. Estos se derivaron inicialmente de la obsolescencia de la poesía digital (Angello, 2015), la falta de orientación dentro de los medios hipertextuales (Pope, 2006) y las definiciones del hipertexto (Landow, 2006). Estas características se investigan más a fondo a través de prototipos, donde la investigación prueba técnicas que reflejan sus cualidades para crear experiencias poéticas. Dentro de este proyecto, el investigador asume dos roles con diferentes visiones del mundo: el poeta y el diseñador. El primero aporta lentes expresivos y subjetivos, mientras que el segundo introduce objetividad y atención a las habilidades técnicas. Ambos son integrales y su relación es el núcleo de esta investigación. La investigación explora aquellos casos en los que la escritura poética ocurre en relación con la elección de técnicas del medio. A veces, las voces artísticas y técnicas resultaron disonantes. Sin embargo, ha habido destellos de simbiosis durante el proceso. Podría decirse que encontrar formas de fomentar la simbiosis entre estas dos voces puede garantizar una mayor sinergia y conexiones significativas entre el poema y su forma. Para investigar esto más a fondo, la investigación ha experimentado con flujos de trabajo de escribir poemas primero y priorizarlos, escribir poemas en segundo lugar y priorizar las técnicas, y finalmente desarrollar los poemas y las técnicas simultáneamente. Las evaluaciones de prototipos utilizan estas lentes para determinar la idoneidad de las técnicas hacia la expresión y sus características digitales asociadas. Como resultado, la investigación mapea una variedad de flujos de trabajo utilizados para abordar la poesía digital a través de las características descritas del medio. Se cree que sin una comprensión clara de lo que puede ofrecer el espacio digital, un poema no podría tener ninguna diferencia en su experiencia de lectura de su forma impresa escrita, o los practicantes podrían crear una experiencia discordante y sin sentido. El resultado final del diseño de esta investigación es una pequeña colección de poemas digitales sobre el tema de las relaciones en línea. Cada poema sirve para articular cómo se pueden aplicar y utilizar estas características, destacando las posibilidades de sustentar la expresión a través de sus relaciones con el poema.","PeriodicalId":340269,"journal":{"name":"LINK 2021 Conference Proceedings","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LINK 2021 Conference Proceedings","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24135/link2021.v2i1.164.g216","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación de diseño orientada a la práctica investiga las oportunidades que tiene una expresión poética significativa dentro del medio digital. Su objetivo es crear poemas nacidos en formato digital que vinculen estrechamente el contenido con su forma, priorizando la presentación y el contenido textual del poema. Plantea la hipótesis de que el medio digital ofrece más oportunidades para la expresión personal que la impresión tradicional. Los poemas digitales pueden ser dinámicos, con animación, interactividad y descubrimientos. Pueden permitir que un poeta atraiga a los lectores más profundamente a su mundo, donde las acciones reaccionan y se convierten en parte de la expresión. Sin embargo, estos vienen con complejidades adicionales. Este espacio puede resultar intimidante para los creativos, ya que los profesionales deben aprender lenguajes de codificación para crear experiencias interactivas. Este proyecto se enmarca dentro de la poesía digital, pero toma prestadas ideas de otros ámbitos del conocimiento y la práctica, como el expresivismo estético (Collingwood, 2017) y el hipertexto (Landow, 2006). La práctica se centra en probar, reflejar y articular la expresión poética presente en tres características distintas del entorno digital: efimeridad, contenido oculto y no linealidad. Estos se derivaron inicialmente de la obsolescencia de la poesía digital (Angello, 2015), la falta de orientación dentro de los medios hipertextuales (Pope, 2006) y las definiciones del hipertexto (Landow, 2006). Estas características se investigan más a fondo a través de prototipos, donde la investigación prueba técnicas que reflejan sus cualidades para crear experiencias poéticas. Dentro de este proyecto, el investigador asume dos roles con diferentes visiones del mundo: el poeta y el diseñador. El primero aporta lentes expresivos y subjetivos, mientras que el segundo introduce objetividad y atención a las habilidades técnicas. Ambos son integrales y su relación es el núcleo de esta investigación. La investigación explora aquellos casos en los que la escritura poética ocurre en relación con la elección de técnicas del medio. A veces, las voces artísticas y técnicas resultaron disonantes. Sin embargo, ha habido destellos de simbiosis durante el proceso. Podría decirse que encontrar formas de fomentar la simbiosis entre estas dos voces puede garantizar una mayor sinergia y conexiones significativas entre el poema y su forma. Para investigar esto más a fondo, la investigación ha experimentado con flujos de trabajo de escribir poemas primero y priorizarlos, escribir poemas en segundo lugar y priorizar las técnicas, y finalmente desarrollar los poemas y las técnicas simultáneamente. Las evaluaciones de prototipos utilizan estas lentes para determinar la idoneidad de las técnicas hacia la expresión y sus características digitales asociadas. Como resultado, la investigación mapea una variedad de flujos de trabajo utilizados para abordar la poesía digital a través de las características descritas del medio. Se cree que sin una comprensión clara de lo que puede ofrecer el espacio digital, un poema no podría tener ninguna diferencia en su experiencia de lectura de su forma impresa escrita, o los practicantes podrían crear una experiencia discordante y sin sentido. El resultado final del diseño de esta investigación es una pequeña colección de poemas digitales sobre el tema de las relaciones en línea. Cada poema sirve para articular cómo se pueden aplicar y utilizar estas características, destacando las posibilidades de sustentar la expresión a través de sus relaciones con el poema.
逻辑编码与情感诗歌:数字诗歌表达的探索
这个以实践为导向的设计研究调查了在数字媒体中有意义的诗意表达的机会。它的目标是创造以数字格式诞生的诗歌,将内容与形式紧密联系起来,优先考虑诗歌的呈现和文本内容。它提出了一个假设,即数字媒体比传统印刷提供了更多的个人表达机会。数字诗歌可以是动态的,具有动画、互动和发现。它们可以让诗人更深入地吸引读者进入他的世界,在那里,行动会做出反应,成为表达的一部分。然而,这些都带来了额外的复杂性。这个空间对创意人员来说可能是令人生畏的,因为专业人士必须学习编码语言来创造互动体验。这个项目是数字诗歌的一部分,但借鉴了其他知识和实践领域的想法,如审美表现主义(Collingwood, 2017)和超文本(Landow, 2006)。实践的重点是测试、反映和阐明数字环境的三个不同特征中的诗意表达:短暂性、隐藏内容和非线性。这些最初源于数字诗歌的过时(Angello, 2015)、超文本媒体缺乏方向(Pope, 2006)和超文本的定义(Landow, 2006)。这些特征通过原型进一步研究,研究测试反映其品质的技术,以创造诗意的体验。在这个项目中,研究者扮演着两种不同世界观的角色:诗人和设计师。前者提供了富有表现力和主观的镜头,而后者引入了客观性和对技术技能的关注。两者都是整体的,它们之间的关系是本研究的核心。本研究探讨了诗歌写作与媒介技巧的选择有关的案例。有时,艺术和技术的声音是不和谐的。然而,在这个过程中有共生的火花。可以说,找到鼓励这两种声音之间共生的方法,可以确保诗歌和它的形式之间更大的协同作用和有意义的联系。为了进一步研究这一点,研究人员尝试了先写诗并对其进行优先排序,然后写诗并对技巧进行优先排序,最后同时发展诗歌和技巧。原型评估使用这些透镜来确定表达技术及其相关数字特征的适用性。因此,该研究绘制了各种工作流程,用于通过媒体描述的特征来解决数字诗歌。人们认为,如果对数字空间所能提供的东西没有清晰的理解,一首诗的阅读体验就不会有任何不同,或者实践者可能会创造一种不和谐的、毫无意义的体验。这项研究设计的最终结果是一个关于网络关系主题的数字诗集。每首诗都阐明了如何应用和使用这些特征,强调了通过与诗的关系来维持表达的可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信