{"title":"Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú","authors":"W. Mercado, Diana Rimac","doi":"10.21704/NE.V4I1.1358","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue analizar la comercializacion, competitividad y rentabilidad de la miel de abeja proveniente del bosque seco, asi como verificar las preferencias de los consumidores urbanos en la compra del producto. Los metodos de colecta de informacion primaria fueron entrevistas a agentes de la cadena productiva, encuestas, grupos focales y talleres con productores de Tongorrape, y encuestas a consumidores de Chiclayo y Lima, lo que permitio reconocer a los diversos agentes y canales de comercializacion, determinar costos de produccion, estimar margenes brutos y evaluar beneficios netos. Los resultados evidencian que la miel organica elaborada por productores organizados es rentable y se distribuye a nivel nacional, en tanto, la miel convencional que recae en productores individuales, depende de los acopiadores, del canal de comercio y los precios, siendo necesario mejorar su gestion productiva y comercial. En conclusion, en la miel de abeja convencional predomina el comercio centralizado mientras en la miel organica prevalece su distribucion via canales directos y circuitos cortos, asi como, existen diferencias en las preferencias de los consumidores de miel de abeja de las ciudades de Chiclayo y Lima.","PeriodicalId":396930,"journal":{"name":"Natura@economía","volume":"195 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Natura@economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/NE.V4I1.1358","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo del estudio fue analizar la comercializacion, competitividad y rentabilidad de la miel de abeja proveniente del bosque seco, asi como verificar las preferencias de los consumidores urbanos en la compra del producto. Los metodos de colecta de informacion primaria fueron entrevistas a agentes de la cadena productiva, encuestas, grupos focales y talleres con productores de Tongorrape, y encuestas a consumidores de Chiclayo y Lima, lo que permitio reconocer a los diversos agentes y canales de comercializacion, determinar costos de produccion, estimar margenes brutos y evaluar beneficios netos. Los resultados evidencian que la miel organica elaborada por productores organizados es rentable y se distribuye a nivel nacional, en tanto, la miel convencional que recae en productores individuales, depende de los acopiadores, del canal de comercio y los precios, siendo necesario mejorar su gestion productiva y comercial. En conclusion, en la miel de abeja convencional predomina el comercio centralizado mientras en la miel organica prevalece su distribucion via canales directos y circuitos cortos, asi como, existen diferencias en las preferencias de los consumidores de miel de abeja de las ciudades de Chiclayo y Lima.