El Género del documental interactivo como experiència artística-creativa de empoderamiento juvenil: el caso del Webdoc HEBE

A. Romero, M. Jiménez-Morales, Carolina Sourdis
{"title":"El Género del documental interactivo como experiència artística-creativa de empoderamiento juvenil: el caso del Webdoc HEBE","authors":"A. Romero, M. Jiménez-Morales, Carolina Sourdis","doi":"10.7179/PSRI_2017.30.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El webdoc es un genero audiovisual que abre nuevas posibilidades tanto para la investigacion del empoderamiento juvenil en el seno de la academia, como por el diseno de metodologias participativas que favorezcan los procesos de empoderamiento de los jovenes en la sociedad. El Proyecto-HEBE que describimos en este articulo se presenta como un caso pionero en el terreno del empoderamiento juvenil por el hecho de aunar en una unica plataforma interactiva: relatos de empoderamiento concebidos como creativas piezas audiovisuales, reflexiones sobre estos relatos a traves de distintos focus group y, finalmente, la posibilidad de hacer dialogar todos estos materiales audiovisuales con la ciudadania. En la primera parte del articulo se detallan y analizan los tres factores principales que estan en la base del Proyecto-HEBE : la evolucion de las metodologias participativas de empoderamiento basadas en el trabajo con imagenes, la emergencia de nuevos generos y soportes transmediaticos que permiten la participacion colectiva y, por ultimo, la consolidacion de una pedagogia del cine como via de aprendizaje de una experiencia vital y emocional. En la segunda parte se detallan las fases del proceso de creacion del webdoc, profundizando en aquellos aspectos mas relevantes y argumentando determinadas elecciones para hacer del Proyecto-HEBE una herramienta de ciencia ciudadana. Tambien se ahonda en la estructura del taller de pedagogia de las imagenes y los sonidos y el diseno de la interfaz del webdoc para la construccion de narrativas que permitan al usuario reflexionar sobre los procesos, espacios y momentos de empoderamiento de los jovenes. Finalmente, en la tercera parte, se presentan los primeros resultados derivados de la finalizacion del diseno y estructura del webdoc, a partir del analisis de las piezas resultantes, realizadas por los participantes del taller de pedagogia audiovisual.","PeriodicalId":168546,"journal":{"name":"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7179/PSRI_2017.30.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El webdoc es un genero audiovisual que abre nuevas posibilidades tanto para la investigacion del empoderamiento juvenil en el seno de la academia, como por el diseno de metodologias participativas que favorezcan los procesos de empoderamiento de los jovenes en la sociedad. El Proyecto-HEBE que describimos en este articulo se presenta como un caso pionero en el terreno del empoderamiento juvenil por el hecho de aunar en una unica plataforma interactiva: relatos de empoderamiento concebidos como creativas piezas audiovisuales, reflexiones sobre estos relatos a traves de distintos focus group y, finalmente, la posibilidad de hacer dialogar todos estos materiales audiovisuales con la ciudadania. En la primera parte del articulo se detallan y analizan los tres factores principales que estan en la base del Proyecto-HEBE : la evolucion de las metodologias participativas de empoderamiento basadas en el trabajo con imagenes, la emergencia de nuevos generos y soportes transmediaticos que permiten la participacion colectiva y, por ultimo, la consolidacion de una pedagogia del cine como via de aprendizaje de una experiencia vital y emocional. En la segunda parte se detallan las fases del proceso de creacion del webdoc, profundizando en aquellos aspectos mas relevantes y argumentando determinadas elecciones para hacer del Proyecto-HEBE una herramienta de ciencia ciudadana. Tambien se ahonda en la estructura del taller de pedagogia de las imagenes y los sonidos y el diseno de la interfaz del webdoc para la construccion de narrativas que permitan al usuario reflexionar sobre los procesos, espacios y momentos de empoderamiento de los jovenes. Finalmente, en la tercera parte, se presentan los primeros resultados derivados de la finalizacion del diseno y estructura del webdoc, a partir del analisis de las piezas resultantes, realizadas por los participantes del taller de pedagogia audiovisual.
互动纪录片类型作为青年赋权的艺术-创意体验:以Webdoc HEBE为例
webdoc是一种视听类型,它为学院内部的青年赋权研究开辟了新的可能性,也为促进社会中青年赋权过程的参与式方法的设计开辟了新的可能性。这篇描述的Proyecto-HEBE介绍了作为一种先锋青年赋权的实地情况而齐心协力独有互动平台:在一个故事赋予反思了视听设计创意等零件,这些镜头透过不同focus group故事最后,可否进行所有这些与ciudadania视听材料。在文章的第一部分详细分析的三个主要因素是在基地Proyecto-HEBE: evolucion metodologias参与性赋权基于工作与新形象,大门和transmediaticos,允许集体participacion,最后consolidacion pedagogia电影,如通过学习体验和情感至关重要。第二部分详细介绍了webdoc创建过程的各个阶段,深化了最相关的方面,并论证了使项目- hebe成为公民科学工具的某些选择。它还深入研究了图像和声音教学研讨会的结构,以及webdoc界面的设计,以构建叙事,让用户反思过程,空间和时刻的年轻人赋权。最后,在第三部分,我们展示了webdoc的设计和结构的最终结果,基于对结果的分析,由视听教育学研讨会的参与者完成。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信