Caracterización de los residuos sólidos urbanos y desperdicios de alimentos del Distrito Metropolitano de Quito

Xavier Oña-Serrano, Oswaldo Viteri-Salazar, Juan José Cadillo Benalcázar, Xavier Buenaño Guerra
{"title":"Caracterización de los residuos sólidos urbanos y desperdicios de alimentos del Distrito Metropolitano de Quito","authors":"Xavier Oña-Serrano, Oswaldo Viteri-Salazar, Juan José Cadillo Benalcázar, Xavier Buenaño Guerra","doi":"10.46380/rias.vol5.e230","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Distrito Metropolitano de Quito genera residuos sólidos urbanos de composición orgánica significativa, procedentes de residuos de alimentos, que producen gases de efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global y cambio climático. El propósito de esta investigación fue cuantificar el desperdicio de alimentos en hogares de Quito, caracterizar el metabolismo de la gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad y estimar la contribución de esta gestión en las emisiones de gases de efecto invernadero. La investigación es cuantitativa de tipo exploratoria. Se utilizó una encuesta para recopilar información primaria, la información secundaria se obtuvo mediante la revisión de literatura. Se aplicó la metodología de redes metabólicas y la herramienta para calcular gases de efecto invernadero. La cantidad total de desperdicios de alimentos fue 202 kg/semana aproximadamente, en promedio 0.76 kg/semana/hogar. Conforme los resultados de la red metabólica de gestión de residuos sólidos urbanos, se aportaron 543 967 t para el relleno sanitario; y 6273 t para reciclaje. La emisión estimada de gases fue 934 088 t CO?-eq/año. La caracterización de la gestión de residuos sólidos urbanos identificó el patrón metabólico del sistema, flujos que se devuelven a la sociedad mediante el reciclaje y salidas útiles como compostaje y biogás.","PeriodicalId":156544,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e230","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Distrito Metropolitano de Quito genera residuos sólidos urbanos de composición orgánica significativa, procedentes de residuos de alimentos, que producen gases de efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global y cambio climático. El propósito de esta investigación fue cuantificar el desperdicio de alimentos en hogares de Quito, caracterizar el metabolismo de la gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad y estimar la contribución de esta gestión en las emisiones de gases de efecto invernadero. La investigación es cuantitativa de tipo exploratoria. Se utilizó una encuesta para recopilar información primaria, la información secundaria se obtuvo mediante la revisión de literatura. Se aplicó la metodología de redes metabólicas y la herramienta para calcular gases de efecto invernadero. La cantidad total de desperdicios de alimentos fue 202 kg/semana aproximadamente, en promedio 0.76 kg/semana/hogar. Conforme los resultados de la red metabólica de gestión de residuos sólidos urbanos, se aportaron 543 967 t para el relleno sanitario; y 6273 t para reciclaje. La emisión estimada de gases fue 934 088 t CO?-eq/año. La caracterización de la gestión de residuos sólidos urbanos identificó el patrón metabólico del sistema, flujos que se devuelven a la sociedad mediante el reciclaje y salidas útiles como compostaje y biogás.
基多大都会区城市固体废物和食物废物的特征
基多大都会区产生的城市固体废物具有重要的有机成分,来自食物垃圾,产生温室气体,导致全球变暖和气候变化。本研究的目的是量化基多家庭的食物浪费,描述城市固体废物管理的代谢特征,并估计这种管理对温室气体排放的贡献。研究是定量的探索性的。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。本研究的目的是评估在墨西哥和美国的热带地区的温室气体排放。食物浪费总量约为202公斤/周,平均为0.76公斤/周/户。根据城市固体废物管理代谢网络的结果,543 967吨被填埋;和6273吨回收。估计气体排放量为934 088 t CO?-eq/年。城市固体废物管理的特征确定了系统的代谢模式、通过循环利用返回社会的流以及堆肥和沼气等有用的输出。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信