{"title":"Análisis de resultados de evaluación del alumnado de ADE y de ADE + Derecho en la asignatura de Matemáticas II","authors":"J. A. Seijas Macías","doi":"10.5944/pim.5.2022.36636","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza los resultados de la materia de Matemáticas II en ADE y en ADE + Derecho. Posiblemente debido a su menor número de entrada, el alumnado de ADE + Derecho muestra mejores resultados en la materia de Matemáticas II que las personas que cursan los estudios de ADE de forma única. En este trabajo hemos analizado la diferencia de resultados entre los dos grupos es significativa y cuáles son las principales variables que explicarían dicha diferencia. Para nuestro análisis hemos utilizado los datos de los cursos 2010-2011 a 2021-2022, un total de 12 años para analizar si este supuesto mejor desempeño del alumnado de ADE + Derecho en la materia de Matemáticas II es cierto. Hemos incorporado un análisis tridimensional alconsiderar por un lado los resultados obtenidos en las dos titulaciones y teniendo en cuenta, el posible efecto vinculado al año de acceso. Nuestroobjetivo es analizar si las diferencias entre ambas titulaciones son significativas.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pi-InnovaMath","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/pim.5.2022.36636","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo analiza los resultados de la materia de Matemáticas II en ADE y en ADE + Derecho. Posiblemente debido a su menor número de entrada, el alumnado de ADE + Derecho muestra mejores resultados en la materia de Matemáticas II que las personas que cursan los estudios de ADE de forma única. En este trabajo hemos analizado la diferencia de resultados entre los dos grupos es significativa y cuáles son las principales variables que explicarían dicha diferencia. Para nuestro análisis hemos utilizado los datos de los cursos 2010-2011 a 2021-2022, un total de 12 años para analizar si este supuesto mejor desempeño del alumnado de ADE + Derecho en la materia de Matemáticas II es cierto. Hemos incorporado un análisis tridimensional alconsiderar por un lado los resultados obtenidos en las dos titulaciones y teniendo en cuenta, el posible efecto vinculado al año de acceso. Nuestroobjetivo es analizar si las diferencias entre ambas titulaciones son significativas.