Función psicoterapéutica del deporte y actividades motrices sobre la salud mental de poblacionales migratorias y en riesgo de exclusión

L. Tarqui-Silva
{"title":"Función psicoterapéutica del deporte y actividades motrices sobre la salud mental de poblacionales migratorias y en riesgo de exclusión","authors":"L. Tarqui-Silva","doi":"10.35622/j.rep.2022.04.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación exploró y planteó al deporte, actividades motrices y lúdicas, como valiosos recursos psicoterapéuticos de prevención e intervención socioeducativa en sectores poblacionales en riesgo de exclusión e inmigración, promoviendo elementos sociosanitarios dentro de estos grupos. Destacan los resultados socioculturales, colectivos y personales, producto de las virtudes psico-rehabilitadoras de estas actividades motrices, facilitando adicionalmente, el desarrollo integral de poblaciones infanto-juveniles. Método: Dentro de la presente investigación bibliográfica-documental se realizó una búsqueda teórica de un total de 75 artículos, seleccionando los 30 principales publicados desde el 2017 hasta el 2022, de las bases de datos Scielo, MEDLINE, Dialnet, Psicodoc, PsycArticles, y principales repositorios documentales de establecimientos de educación superior, donde destacan 6 tesis doctorales y 2 de maestría. Resultados: Se evidencia que las actividades lúdicas, físicas y recreativas estructuradas desde una visión psicoterapéutica, constituyen estrategias que actúan como mecanismos de intervención y prevención de la salud psicológica, físico-emocional de las poblaciones en condiciones de movilidad y riesgo de exclusión. Conclusión: Un requerimiento trascendental antes de aplicar estas propuestas, lo constituye el generar unas condiciones de interculturalidad base en la población migrante, establecer un ambiente propicio de adaptabilidad a la nueva región, para luego de manera acertada y progresiva, introducir las distintas intervenciones.","PeriodicalId":224280,"journal":{"name":"Revista Estudios Psicológicos","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Psicológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rep.2022.04.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación exploró y planteó al deporte, actividades motrices y lúdicas, como valiosos recursos psicoterapéuticos de prevención e intervención socioeducativa en sectores poblacionales en riesgo de exclusión e inmigración, promoviendo elementos sociosanitarios dentro de estos grupos. Destacan los resultados socioculturales, colectivos y personales, producto de las virtudes psico-rehabilitadoras de estas actividades motrices, facilitando adicionalmente, el desarrollo integral de poblaciones infanto-juveniles. Método: Dentro de la presente investigación bibliográfica-documental se realizó una búsqueda teórica de un total de 75 artículos, seleccionando los 30 principales publicados desde el 2017 hasta el 2022, de las bases de datos Scielo, MEDLINE, Dialnet, Psicodoc, PsycArticles, y principales repositorios documentales de establecimientos de educación superior, donde destacan 6 tesis doctorales y 2 de maestría. Resultados: Se evidencia que las actividades lúdicas, físicas y recreativas estructuradas desde una visión psicoterapéutica, constituyen estrategias que actúan como mecanismos de intervención y prevención de la salud psicológica, físico-emocional de las poblaciones en condiciones de movilidad y riesgo de exclusión. Conclusión: Un requerimiento trascendental antes de aplicar estas propuestas, lo constituye el generar unas condiciones de interculturalidad base en la población migrante, establecer un ambiente propicio de adaptabilidad a la nueva región, para luego de manera acertada y progresiva, introducir las distintas intervenciones.
运动和运动活动对移徙和有被排斥风险人口心理健康的心理治疗作用
本研究探讨并提出体育、运动和娱乐活动作为预防和社会教育干预面临排斥和移民风险的人口部门的宝贵心理治疗资源,促进这些群体中的社会健康因素。强调这些运动活动的心理康复美德所产生的社会文化、集体和个人成果,并促进儿童和青少年人口的整体发展。方法:本研究中的bibliográfica-documental总共进行了一个搜索理论,选择30主要有75篇论文从2017年到2022年,数据库Scielo MEDLINE、Dialnet Psicodoc PsycArticles、和主要储存库高等教育纪录片,其中包括六个博士生和两个硕士学位。结果:从心理治疗的角度来看,娱乐、身体和娱乐活动构成了干预机制和预防流动性和被排斥风险人群心理、身体和情绪健康的策略。结论:在实施这些建议之前,一个重要的要求是在移民人口中创造基本的跨文化条件,建立一个有利于适应新区域的环境,然后成功和渐进地引入各种干预措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信