Hábitos alimentarios y sintomatología de depresión en niños escolares: estudio de seguimiento a un año

Diana Karina Straffon-Olivares, A. I. Valencia-Ortiz, M. L. Bautista-Díaz, Alejandra Lima-Quezada
{"title":"Hábitos alimentarios y sintomatología de depresión en niños escolares: estudio de seguimiento a un año","authors":"Diana Karina Straffon-Olivares, A. I. Valencia-Ortiz, M. L. Bautista-Díaz, Alejandra Lima-Quezada","doi":"10.29057/jbapr.v1i1.4436","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los hábitos alimentarios saludables son un factor protector de la salud, mientras que los inadecuados aumentan los diferentes problemas de salud en adultos y particularmente, en niños. Los malos hábitos alimentarios y la presencia de trastornos psicológicos, como síntomas de depresión, aumentan los riesgos para la salud. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre los hábitos alimentarios y los síntomas de depresión en niños escolares mexicanos, en un seguimiento a un año. Con un diseño longitudinal de panel no-experimental, participó una muestra no probabilística-intencional de 64 niños (rango de edad de 8 a 10 años). Las mediciones se identificaron como evaluación 2016 y 2017. Los participantes contestaron en una sesión el Inventario de Depresión Infantil (CDI) y el Cuestionario de Sobreingesta (OQ), esto posterior al consentimiento informado de sus padres. Se encontró una mayor cantidad de correlaciones significativas en la evaluación 2017 comparada con la del 2016 (rs; p <.05) tanto en niños como en niñas. Específicamente, con la muestra total, evaluación 2016, se destaca la asociación más fuerte entre la imagen corporal y el CDI total (rs = -.46; p <.05), mientras que en la evaluación 2017, destaca la asociación más fuerte entre la alteración afectiva y el CDI total (rs = .62; p <.05). Se concluye que en niños y niñas, la percepción de la imagen corporal empeora con los síntomas de depresión, pero con el paso del tiempo, una mayor alteración afectiva empeora los hábitos de salud","PeriodicalId":235136,"journal":{"name":"Journal of Basic and Applied Psychology Research","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Basic and Applied Psychology Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/jbapr.v1i1.4436","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los hábitos alimentarios saludables son un factor protector de la salud, mientras que los inadecuados aumentan los diferentes problemas de salud en adultos y particularmente, en niños. Los malos hábitos alimentarios y la presencia de trastornos psicológicos, como síntomas de depresión, aumentan los riesgos para la salud. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre los hábitos alimentarios y los síntomas de depresión en niños escolares mexicanos, en un seguimiento a un año. Con un diseño longitudinal de panel no-experimental, participó una muestra no probabilística-intencional de 64 niños (rango de edad de 8 a 10 años). Las mediciones se identificaron como evaluación 2016 y 2017. Los participantes contestaron en una sesión el Inventario de Depresión Infantil (CDI) y el Cuestionario de Sobreingesta (OQ), esto posterior al consentimiento informado de sus padres. Se encontró una mayor cantidad de correlaciones significativas en la evaluación 2017 comparada con la del 2016 (rs; p <.05) tanto en niños como en niñas. Específicamente, con la muestra total, evaluación 2016, se destaca la asociación más fuerte entre la imagen corporal y el CDI total (rs = -.46; p <.05), mientras que en la evaluación 2017, destaca la asociación más fuerte entre la alteración afectiva y el CDI total (rs = .62; p <.05). Se concluye que en niños y niñas, la percepción de la imagen corporal empeora con los síntomas de depresión, pero con el paso del tiempo, una mayor alteración afectiva empeora los hábitos de salud
学童的饮食习惯与抑郁症状:一项为期一年的随访研究
健康的饮食习惯是保护健康的一个因素,而不适当的饮食习惯会增加成人特别是儿童的各种健康问题。不良的饮食习惯和抑郁症状等心理障碍的存在会增加健康风险。这项研究的目的是确定墨西哥学童的饮食习惯和抑郁症状之间的关系,为期一年的随访。采用非实验性纵向小组设计,对64名儿童(年龄在8 - 10岁之间)进行非概率有意抽样。这些测量被确定为2016年和2017年的评估。参与者在父母知情同意后,在一次会议中回答了儿童抑郁症量表(cid)和过量摄入问卷(OQ)。与2016年相比,2017年的评估发现了更多的显著相关性(rs;p <.05)在男孩和女孩中。具体来说,在2016年评估的总样本中,身体形象和总CDI之间的关联最强(rs = - 0.46;p <.05),而在2017年的评估中,情感改变与总CDI之间的关联更强(rs = .62;p < .05)。结果表明,儿童对身体形象的感知随着抑郁症状的增加而恶化,但随着时间的推移,情感障碍的增加会使健康习惯恶化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信