Elgar Barboza Castillo, Miguel Enrique Mendoza Chichiple, R. S. López
{"title":"Comparación de los MDE ASTER y SRTM en el análisis morfométrico de la cuenca del Utcubamba (Perú)","authors":"Elgar Barboza Castillo, Miguel Enrique Mendoza Chichiple, R. S. López","doi":"10.25127/INDES.20153.136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La caracterización morfométrica es un inventario detallado de los recursos y condiciones biofísicas, socioeconómi- cas y ambientales de la cuenca. Se trata principalmente de cuantificar las variables que caracterizan la cuenca o unidad hidrográfica para establecer la vocación, posibilidades y limitaciones de sus recursos naturales con el medio ambiente y las condiciones socioeconómicas de las comunidades que lo habitan. El objetivo del presente estudio fue comparar los parámetros morfométricos calculados a partir de los MDE ASTER y SRTM para la cuenca del Utcu- bamba. Para esto se realizó la delimitación y codificación de las unidades hidrográficas según la metodología Pfafstetter y posteriormente el cálculo de los parámetros de forma, relieve y drenaje de cada subcuenca e intersub- cuenca. Se obtuvieron cuatro subcuencas y cinco intersubcuencas para el nivel VI. Además, el análisis estadístico reporta que no existen diferencias significativas entre los valores obtenidos de cada parámetro morfométrico en cada MDE; por lo tanto, será de responsabilidad del investigador o profesional utilizar el tipo de MDE en estudios de mor- fometría de cuencas hidrográficas.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20153.136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La caracterización morfométrica es un inventario detallado de los recursos y condiciones biofísicas, socioeconómi- cas y ambientales de la cuenca. Se trata principalmente de cuantificar las variables que caracterizan la cuenca o unidad hidrográfica para establecer la vocación, posibilidades y limitaciones de sus recursos naturales con el medio ambiente y las condiciones socioeconómicas de las comunidades que lo habitan. El objetivo del presente estudio fue comparar los parámetros morfométricos calculados a partir de los MDE ASTER y SRTM para la cuenca del Utcu- bamba. Para esto se realizó la delimitación y codificación de las unidades hidrográficas según la metodología Pfafstetter y posteriormente el cálculo de los parámetros de forma, relieve y drenaje de cada subcuenca e intersub- cuenca. Se obtuvieron cuatro subcuencas y cinco intersubcuencas para el nivel VI. Además, el análisis estadístico reporta que no existen diferencias significativas entre los valores obtenidos de cada parámetro morfométrico en cada MDE; por lo tanto, será de responsabilidad del investigador o profesional utilizar el tipo de MDE en estudios de mor- fometría de cuencas hidrográficas.