Ultrasonido y accesos venosos periféricos difíciles: de las barreras al éxito, un reporte de casos

John Camilo García Uribe
{"title":"Ultrasonido y accesos venosos periféricos difíciles: de las barreras al éxito, un reporte de casos","authors":"John Camilo García Uribe","doi":"10.21615/cesenferm.2.1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este es un reporte de serie de casos sobre accesos venosos difíciles guiados por técnica de ultrasonido, en el servicio de cirugía de la Fundación Clínica Norte en Bello, Colombia. El objetivo principal fue describir la efectivi¬dad, seguridad de la técnica ecográfica y las características clínicas de los pacientes con difícil acceso venoso. El muestreo fue consecutivo. En el muestreo final se incluyeron 14 pacientes para realizar el procedimiento ecoguiado; previamente se excluyeron 8 posibles participantes debido a venas profundas y falta de líneas medias; la principal patología en los pa¬cientes fue la obesidad (50%) y en segundo lugar la diabetes (28%); en los pacientes sanos el principal factor de riesgo fue cirugías de extremidades superiores. Adicionalmente, se revisaron historias clínicas de pacientes multipuncionados, durante el tiempo estudiado (específicamente los días en que se realizaron procedimientos) encontrándose un total de 13 casos, en los cuales, se realizaron dos punciones más para canalizar un acceso venoso y no se recurrió a la valoración ecográfica. La efectividad al primer intento estuvo alrededor del 80% y las principales barreras fueron barre¬ras humanas y técnicas, no se presentaron complicaciones asociadas. En conclusión, la ecografía es una necesidad para la canalización de accesos venosos difíciles y las enfermeras deben estar preparadas para una técnica desafiante que permite brindar atención con calidad y seguridad, conocer la técnica y familiarizarse con ella son los pasos necesarios para que integrar el ultrasonido al cuidado de enfermería.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.2.1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Este es un reporte de serie de casos sobre accesos venosos difíciles guiados por técnica de ultrasonido, en el servicio de cirugía de la Fundación Clínica Norte en Bello, Colombia. El objetivo principal fue describir la efectivi¬dad, seguridad de la técnica ecográfica y las características clínicas de los pacientes con difícil acceso venoso. El muestreo fue consecutivo. En el muestreo final se incluyeron 14 pacientes para realizar el procedimiento ecoguiado; previamente se excluyeron 8 posibles participantes debido a venas profundas y falta de líneas medias; la principal patología en los pa¬cientes fue la obesidad (50%) y en segundo lugar la diabetes (28%); en los pacientes sanos el principal factor de riesgo fue cirugías de extremidades superiores. Adicionalmente, se revisaron historias clínicas de pacientes multipuncionados, durante el tiempo estudiado (específicamente los días en que se realizaron procedimientos) encontrándose un total de 13 casos, en los cuales, se realizaron dos punciones más para canalizar un acceso venoso y no se recurrió a la valoración ecográfica. La efectividad al primer intento estuvo alrededor del 80% y las principales barreras fueron barre¬ras humanas y técnicas, no se presentaron complicaciones asociadas. En conclusión, la ecografía es una necesidad para la canalización de accesos venosos difíciles y las enfermeras deben estar preparadas para una técnica desafiante que permite brindar atención con calidad y seguridad, conocer la técnica y familiarizarse con ella son los pasos necesarios para que integrar el ultrasonido al cuidado de enfermería.
超声和困难的外周静脉通路:成功的障碍,病例报告
这是一份关于哥伦比亚贝罗clinica Norte基金会外科服务中超声引导困难静脉通路的一系列病例报告。本文的目的是描述超声技术的有效性、安全性和静脉通路困难患者的临床特征。样本是连续的。在最后的样本中包括14名患者进行生态引导程序;之前有8名可能的参与者因深静脉和缺乏中线而被排除;在这些国家中,最常见的病理是肥胖(50%),其次是糖尿病(28%);在健康患者中,上肢手术是主要的危险因素。此外,患者病史进行了multipuncionados专门研究的时间(天),程序进行了总共13例,其中进行了两次punciones了静脉的和不使用ecográfica评估标准。第一次尝试的有效性约为80%,主要障碍是人类和技术障碍,没有相关的并发症。最后doppler是必需的,防止venosos困难导流和护士必须有准备一个攻击性技术,可提供高质量保健与安全,了解和熟悉她是步骤技能相结合,超声波照顾护理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信