Percepción de la voz en función del uso de mascarillas por la covid19

Nuria Polo, Filipa M.B. LÃ
{"title":"Percepción de la voz en función del uso de mascarillas por la covid19","authors":"Nuria Polo, Filipa M.B. LÃ","doi":"10.5565/rev/languesparole.117","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación sobre los parámetros relacionados con la voz y el habla y el uso de mascarillas a raíz de la COVID-19 se ha centrado sobre todo en las características acústicas de la señal y en los aspectos relacionados con la percepción y la comunicación. En menor medida se ha investigado cómo la producción vocal se ha visto afectada, tanto sus aspectos aerodinámicos como los autopercibidos sobre la salud vocal. El presente trabajo revisa los once estudios de tipo observacional que analizan los efectos de llevar mascarillas en parámetros aerodinámicos (uno), el tiempo máximo de fonación (dos) y en la autopercepción de las características vocales (ocho). De estos ocho, tres estudios han encontrado un aumento del esfuerzo y la fatiga vocal, medidos con la escala de Borg, uno un aumento de la incomodidad, medido a través de la escala Vocal Tract Discomfort, y cuatro, un aumento de la incapacidad vocal mediante el Índice de Hándicap Vocal. Los participantes eran profesionales sanitarios en cinco de estos estudios, y en tres la población general, con una edad comprendida entre 18 y 65 años. Se han realizado en Estados Unidos, Chile, Brasil, España, Portugal, Grecia e Irán. Todos ellos evaluaron los diversos tipos de mascarillas, excepto el trabajo realizado con participantes griegos. Con excepción de un único estudio, el de Chile, los efectos descubiertos no se asocian a un mayor número de horas de uso ni al tipo de mascarilla, sino que los efectos se agravan con ruido ambiente y se pueden asociar con el sexo. Por ello, al final del trabajo se recomiendan estrategias de compensación dirigidas a cada sexo para evitar los efectos colaterales en la voz de usar mascarillas.","PeriodicalId":190838,"journal":{"name":"Langues & Parole","volume":"474 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Langues & Parole","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/languesparole.117","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación sobre los parámetros relacionados con la voz y el habla y el uso de mascarillas a raíz de la COVID-19 se ha centrado sobre todo en las características acústicas de la señal y en los aspectos relacionados con la percepción y la comunicación. En menor medida se ha investigado cómo la producción vocal se ha visto afectada, tanto sus aspectos aerodinámicos como los autopercibidos sobre la salud vocal. El presente trabajo revisa los once estudios de tipo observacional que analizan los efectos de llevar mascarillas en parámetros aerodinámicos (uno), el tiempo máximo de fonación (dos) y en la autopercepción de las características vocales (ocho). De estos ocho, tres estudios han encontrado un aumento del esfuerzo y la fatiga vocal, medidos con la escala de Borg, uno un aumento de la incomodidad, medido a través de la escala Vocal Tract Discomfort, y cuatro, un aumento de la incapacidad vocal mediante el Índice de Hándicap Vocal. Los participantes eran profesionales sanitarios en cinco de estos estudios, y en tres la población general, con una edad comprendida entre 18 y 65 años. Se han realizado en Estados Unidos, Chile, Brasil, España, Portugal, Grecia e Irán. Todos ellos evaluaron los diversos tipos de mascarillas, excepto el trabajo realizado con participantes griegos. Con excepción de un único estudio, el de Chile, los efectos descubiertos no se asocian a un mayor número de horas de uso ni al tipo de mascarilla, sino que los efectos se agravan con ruido ambiente y se pueden asociar con el sexo. Por ello, al final del trabajo se recomiendan estrategias de compensación dirigidas a cada sexo para evitar los efectos colaterales en la voz de usar mascarillas.
根据covid - 19口罩使用情况对声音的感知
COVID-19后与声音和言语相关的参数以及口罩的使用的研究主要集中在信号的声学特性以及与感知和交流相关的方面。在较小程度上,已经调查了声音产生是如何受到影响的,包括空气动力学方面和自我感知的声音健康。本研究回顾了11项观察性研究,分析了戴口罩对空气动力学参数(1项)、最大发声时间(2项)和声音特征自我感知(8项)的影响。在这八项研究中,有三项研究发现,用博格量表测量的声音压力和疲劳增加了,一项研究发现,用声音障碍指数测量的声音不适增加了,四项研究发现,用声音障碍指数测量的声音残疾增加了。其中5项研究的参与者是卫生专业人员,3项研究的参与者是年龄在18至65岁之间的普通人群。他们已经在美国、智利、巴西、西班牙、葡萄牙、希腊和伊朗举行过。他们都评估了不同类型的口罩,除了与希腊参与者的工作。除了智利的一项研究外,所发现的影响与佩戴时间的增加或口罩的类型无关,但环境噪音会加重影响,并可能与性别有关。因此,在工作结束时,建议针对每个性别的补偿策略,以避免戴口罩对声音的副作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信