Competitividad de las empresas exportadoras de flores cortadas desde Colombia en el mercado de Estados Unidos de América, 2000-2019

Belem Dolores Avendaño Ruíz, Olga Alejandra Sierra López, Willmar Fernando Cabezas Mora
{"title":"Competitividad de las empresas exportadoras de flores cortadas desde Colombia en el mercado de Estados Unidos de América, 2000-2019","authors":"Belem Dolores Avendaño Ruíz, Olga Alejandra Sierra López, Willmar Fernando Cabezas Mora","doi":"10.21930/rcta.vol24_num2_art:2920","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las flores de corte provenientes de Colombia al mercado norteamericano alcanzaron una participación del 65 % en 2019, confirmando la posición del país como el principal proveedor en dicho mercado por tres décadas y como el segundo exportador a nivel mundial. Con ello, se pone de relieve la importancia estratégica de mantener la competitividad de las empresas del sector exportador de flores de corte y se identifica a los competidores internacionales con condiciones similares, los cuales podrían amenazar el liderazgo mantenido hasta hoy. El objetivo en este ejercicio empírico fue estimar la ventaja relativa de exportación y la competitividad de las flores de corte colombianas y la de sus competidores en el mercado norteamericano, durante el periodo de 1992 a 2019, con la aplicación de la técnica de participación constante de mercado. Los índices obtenidos mostraron que actualmente Colombia y Ecuador están a la par en ventaja exportadora, con 4,4 % y 4,5 %, respectivamente, por lo que la competitividad de las exportaciones ha sido positiva para ambos países. Con base en lo anterior, se perfila para Colombia la oportunidad de mejorar su competitividad mediante la adición de valor agregado a las exportaciones, a través del fortalecimiento de la vinculación de los productores exportadores con los eslabones distribuidores en el mercado destino, así como la adaptación a la dinámica del mercado minorista.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num2_art:2920","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Las flores de corte provenientes de Colombia al mercado norteamericano alcanzaron una participación del 65 % en 2019, confirmando la posición del país como el principal proveedor en dicho mercado por tres décadas y como el segundo exportador a nivel mundial. Con ello, se pone de relieve la importancia estratégica de mantener la competitividad de las empresas del sector exportador de flores de corte y se identifica a los competidores internacionales con condiciones similares, los cuales podrían amenazar el liderazgo mantenido hasta hoy. El objetivo en este ejercicio empírico fue estimar la ventaja relativa de exportación y la competitividad de las flores de corte colombianas y la de sus competidores en el mercado norteamericano, durante el periodo de 1992 a 2019, con la aplicación de la técnica de participación constante de mercado. Los índices obtenidos mostraron que actualmente Colombia y Ecuador están a la par en ventaja exportadora, con 4,4 % y 4,5 %, respectivamente, por lo que la competitividad de las exportaciones ha sido positiva para ambos países. Con base en lo anterior, se perfila para Colombia la oportunidad de mejorar su competitividad mediante la adición de valor agregado a las exportaciones, a través del fortalecimiento de la vinculación de los productores exportadores con los eslabones distribuidores en el mercado destino, así como la adaptación a la dinámica del mercado minorista.
2000-2019年哥伦比亚切花出口公司在美国市场的竞争力
2019年,哥伦比亚切花在北美市场的份额达到65%,确认了该国30年来在该市场的主要供应商和全球第二大出口国的地位。本研究的目的是分析在切花出口领域的公司在国际市场上的竞争地位,并确定具有类似条件的国际竞争对手,这些竞争对手可能威胁到目前的领导地位。在这个练习实用目的是估计比较优势的出口竞争力和鲜花哥伦比亚法院在美国市场的竞争对手,在1992年至2019年期间,与执行技术市场的持续参与。获得的指数显示,目前哥伦比亚和厄瓜多尔的出口优势相等,分别为4.4%和4.5%,因此两国的出口竞争力都是积极的。根据以上所述,哥伦比亚的机会改善其出口竞争力,增加附加值,通过加强生产者出口商与目标市场经销商环节,以及适应零售市场的动态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信