Linda Teresa Orcasita Pineda, A. Yoshioka, Adriana Maria Alonso, L. Heller, Solange Grandjean, M. Paludi, Valentina Gomez Sejnaui
{"title":"Avances en las prácticas de igualdad de género en organizaciones de América Latina. Revisión de literatura","authors":"Linda Teresa Orcasita Pineda, A. Yoshioka, Adriana Maria Alonso, L. Heller, Solange Grandjean, M. Paludi, Valentina Gomez Sejnaui","doi":"10.11144/javeriana.cao35.apigo","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo de revisión consiste en abordar los diferentes avances en las prácticas de igualdad de género en organizaciones de tres países latinoamericanos. Se resalta el valor de los programas o iniciativas de igualdad de género que posicionan el compromiso de las organizaciones con los derechos humanos, el trabajo decente y la justicia social. Sin embargo, existen desafíos dentro de la cultura organizacional en la implementación, monitoreo y evaluación de dichos programas. Se enfatiza en la importancia de realizar una comprensión multidimensional y anclaje entre los procesos individuales, prácticas organizacionales y cultura organizacional para eliminar normas discriminatorias y prácticas excluyentes generadas por diversos sesgos de género que se reproducen en las organizaciones en temas de conciliación trabajo-familia, liderazgo, carga laboral, remuneración y educación sobre género.","PeriodicalId":127065,"journal":{"name":"Cuadernos de Administración","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Administración","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cao35.apigo","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo de revisión consiste en abordar los diferentes avances en las prácticas de igualdad de género en organizaciones de tres países latinoamericanos. Se resalta el valor de los programas o iniciativas de igualdad de género que posicionan el compromiso de las organizaciones con los derechos humanos, el trabajo decente y la justicia social. Sin embargo, existen desafíos dentro de la cultura organizacional en la implementación, monitoreo y evaluación de dichos programas. Se enfatiza en la importancia de realizar una comprensión multidimensional y anclaje entre los procesos individuales, prácticas organizacionales y cultura organizacional para eliminar normas discriminatorias y prácticas excluyentes generadas por diversos sesgos de género que se reproducen en las organizaciones en temas de conciliación trabajo-familia, liderazgo, carga laboral, remuneración y educación sobre género.