Identidad profesional en las prácticas tempranas: estudio cualitativo con estudiantes de pedagogía

Camila Pereira-Bravo, Maite Rojas-Fritis, Alexandra Ubilla-Vargas, David Cuadra-Martínez, P. Castro-Carrasco, Cristián Oyanadel, Ingrid González-Palta, J. Sandoval-Díaz
{"title":"Identidad profesional en las prácticas tempranas: estudio cualitativo con estudiantes de pedagogía","authors":"Camila Pereira-Bravo, Maite Rojas-Fritis, Alexandra Ubilla-Vargas, David Cuadra-Martínez, P. Castro-Carrasco, Cristián Oyanadel, Ingrid González-Palta, J. Sandoval-Díaz","doi":"10.24265/liberabit.2022.v28n2.583","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: lograr una formación docente de calidad requiere que los profesores tengan la oportunidad de desarrollar no solo competencias profesionales, sino que, fundamentalmente, su identidad profesional. Objetivo: describir e interpretar las teorías subjetivas de los estudiantes de Pedagogía de Educación General Básica de una universidad pública del norte de Chile sobre la construcción de la identidad profesional en las prácticas tempranas. Método: se utilizó metodología cualitativa, un diseño de estudio de casos y un muestreo teórico que integró a 9 estudiantes de Pedagogía General Básica de una universidad pública del norte de Chile. Los datos se obtuvieron de entrevistas episódicas y una entrevista grupal y se analizaron en base a la Teoría Fundamentada. Resultados: se encontraron (a) distintos sentidos sobre la práctica temprana y una evaluación que incluye aspectos positivos y negativos del proceso, (b) una asociación entre el desarrollo de la identidad profesional y la experiencia de cursar prácticas tempranas, (c) un conjunto de condiciones que reúnen las prácticas tempranas para favorecer la construcción de la identidad profesional y (d) la propuesta de planificar las prácticas tempranas como una experiencia distinta del funcionamiento de las otras asignaturas de la carrera. Lo anterior se integró en una teoría comprensiva del desarrollo de la identidad profesional docente en las prácticas tempranas. Discusión: en la discusión se analizan estos resultados desde la literatura existente. \n  \nContribución de autoría \nCPB, MRF, AUV y DCM: diseño del estudio, procesamiento e interpretación de los datos, introducción, resultados, discusión, revisión general y redacción en formato APA. \nPCC, IGP y JSD: introducción, discusión, revisión general.","PeriodicalId":198006,"journal":{"name":"LIBERABIT. Revista Peruana de Psicología","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LIBERABIT. Revista Peruana de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/liberabit.2022.v28n2.583","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Antecedentes: lograr una formación docente de calidad requiere que los profesores tengan la oportunidad de desarrollar no solo competencias profesionales, sino que, fundamentalmente, su identidad profesional. Objetivo: describir e interpretar las teorías subjetivas de los estudiantes de Pedagogía de Educación General Básica de una universidad pública del norte de Chile sobre la construcción de la identidad profesional en las prácticas tempranas. Método: se utilizó metodología cualitativa, un diseño de estudio de casos y un muestreo teórico que integró a 9 estudiantes de Pedagogía General Básica de una universidad pública del norte de Chile. Los datos se obtuvieron de entrevistas episódicas y una entrevista grupal y se analizaron en base a la Teoría Fundamentada. Resultados: se encontraron (a) distintos sentidos sobre la práctica temprana y una evaluación que incluye aspectos positivos y negativos del proceso, (b) una asociación entre el desarrollo de la identidad profesional y la experiencia de cursar prácticas tempranas, (c) un conjunto de condiciones que reúnen las prácticas tempranas para favorecer la construcción de la identidad profesional y (d) la propuesta de planificar las prácticas tempranas como una experiencia distinta del funcionamiento de las otras asignaturas de la carrera. Lo anterior se integró en una teoría comprensiva del desarrollo de la identidad profesional docente en las prácticas tempranas. Discusión: en la discusión se analizan estos resultados desde la literatura existente.   Contribución de autoría CPB, MRF, AUV y DCM: diseño del estudio, procesamiento e interpretación de los datos, introducción, resultados, discusión, revisión general y redacción en formato APA. PCC, IGP y JSD: introducción, discusión, revisión general.
早期实践中的职业认同:教育学学生的定性研究
背景:要实现高质量的教师培训,教师不仅要有机会发展专业技能,而且从根本上说,还要有机会发展他们的专业身份。目的:描述和解释智利北部一所公立大学基础普通教育教育学学生在早期实践中职业认同建构的主观理论。方法:采用定性研究方法、个案研究设计和理论样本,对智利北部一所公立大学的9名普通基础教育学学生进行整合。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,学生被要求在他们的生活和工作环境中使用他们的知识。结果:(a)早期实践的不同含义和评估,包括过程的积极和消极方面,(b)职业认同的发展和早期实践的经验之间的联系,(c)一套将早期实践结合在一起的条件,以促进职业身份的构建;(d)建议将早期实践规划为一种不同于课程中其他学科操作的经验。本研究的目的是探讨教师职业认同的发展及其对教师职业认同的影响。讨论:讨论从现有文献中对这些结果进行了分析。作者贡献CPB, MRF, AUV和DCM:研究设计,数据处理和解释,介绍,结果,讨论,一般回顾和APA格式的写作。PCC, IGP和JSD:介绍,讨论,概述。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信