El once de septiembre, un ataque a los límites del pensamiento

R. Patalano
{"title":"El once de septiembre, un ataque a los límites del pensamiento","authors":"R. Patalano","doi":"10.1080/2057410x.2017.1665376","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo trata acerca de la imaginación y sus fallas desde una perspectiva psicoanalítica. Ofrecemos una definición de la noción de fallas de la imaginación y sugerimos como tales fallas pueden ser interpretadas como una oportunidad para aprender de la experiencia. Con el fin de demostrar el significado concreto y no solo especulativo de este tema, tomamos como caso de estudio el informe público del once de septiembre. Este informe fue publicado por la Comisión Nacional sobre Ataques Terroristas contra los Estados Unidos luego de una larga investigación en torno a los hechos y circunstancias relacionadas con los sucesos del once de septiembre. Tal como se explica a lo largo de este artículo, tal documento ha sido objeto de fuertes críticas. Sin embargo, la discusión tanto del documento en cuestión como de algunas de sus críticas se centró en torno a algunos aspectos significativos del debate sobre la imaginación, la fragilidad del pensamiento imaginativo, su relación de dependencia con deseos inconscientes y la pluralidad de sus resultados: de hecho, a partir del mismo conjunto de información sobre la realidad se puede desarrollar una plétora de imaginarios en cualquier momento. Comentamos estos aspectos y los reinterpretamos desde una perspectiva Bioniana. Los conceptos de ‘la incapacidad de pensar’, ‘fallas de la imaginación’ y ‘la posición depresiva’, son utilizados para dar cuenta de la necesidad de enfrentar un escenario geopolítico conflictivo y en evolución. Se presta especial atención a la propuesta de ‘hacer rutinario, incluso burocratizar, el ejercicio de la imaginación’ dentro de las instituciones a cargo de la Defensa Nacional. Esta posibilidad se discute en profundidad para sugerir cómo puede implementarse concretamente. En conclusión, se aboga por la utilidad de la reflexión psicoanalítica en el ámbito de las relaciones entre los países, con especial énfasis en los nuevos desafíos del terrorismo.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410x.2017.1665376","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo trata acerca de la imaginación y sus fallas desde una perspectiva psicoanalítica. Ofrecemos una definición de la noción de fallas de la imaginación y sugerimos como tales fallas pueden ser interpretadas como una oportunidad para aprender de la experiencia. Con el fin de demostrar el significado concreto y no solo especulativo de este tema, tomamos como caso de estudio el informe público del once de septiembre. Este informe fue publicado por la Comisión Nacional sobre Ataques Terroristas contra los Estados Unidos luego de una larga investigación en torno a los hechos y circunstancias relacionadas con los sucesos del once de septiembre. Tal como se explica a lo largo de este artículo, tal documento ha sido objeto de fuertes críticas. Sin embargo, la discusión tanto del documento en cuestión como de algunas de sus críticas se centró en torno a algunos aspectos significativos del debate sobre la imaginación, la fragilidad del pensamiento imaginativo, su relación de dependencia con deseos inconscientes y la pluralidad de sus resultados: de hecho, a partir del mismo conjunto de información sobre la realidad se puede desarrollar una plétora de imaginarios en cualquier momento. Comentamos estos aspectos y los reinterpretamos desde una perspectiva Bioniana. Los conceptos de ‘la incapacidad de pensar’, ‘fallas de la imaginación’ y ‘la posición depresiva’, son utilizados para dar cuenta de la necesidad de enfrentar un escenario geopolítico conflictivo y en evolución. Se presta especial atención a la propuesta de ‘hacer rutinario, incluso burocratizar, el ejercicio de la imaginación’ dentro de las instituciones a cargo de la Defensa Nacional. Esta posibilidad se discute en profundidad para sugerir cómo puede implementarse concretamente. En conclusión, se aboga por la utilidad de la reflexión psicoanalítica en el ámbito de las relaciones entre los países, con especial énfasis en los nuevos desafíos del terrorismo.
9月11日,对思想极限的攻击
本文从精神分析的角度探讨想象力及其失败。我们提供了想象力失败概念的定义,并建议如何将这种失败解释为从经验中学习的机会。为了证明这一问题的具体意义,而不仅仅是推测意义,我们以9月11日的公开报告为例进行研究。这份报告是美国国家恐怖袭击委员会在对9 / 11事件的事实和情况进行了长期调查后发布的。正如本文所解释的,该文件受到了强烈的批评。然而,讨论有关文件和他的一些批评的重点是讨论一些重大方面的想象力、创造性思维,依赖关系的脆弱性与毫无意义和多元性的愿望的结果:事实上,从下一套现实信息可以随时培养丰富的假想。我们讨论了这些方面,并从仿生的角度重新解释它们。“无法思考”、“想象失败”和“抑郁状态”的概念被用来解释面对冲突和不断演变的地缘政治情景的需要。特别注意的是在负责国防的机构内“使想象力的行使成为例行的,甚至是官僚化的”的建议。对这种可能性进行了深入的讨论,以建议如何具体实施。最后,它主张精神分析反思在国家间关系领域的有用性,特别强调恐怖主义的新挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信