{"title":"Análisis melódico del habla como herramienta distintiva para el perfil idiolectal de hablantes","authors":"Adrián Cabedo Nebot","doi":"10.25189/rabralin.v21i2.2103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta el análisis de 1218 grupos entonativos y 8432 palabras, de 5 hablantes en muestras extraídas de dos géneros discursivos: la entrevista y el podcast. Concretamente, se ha aplicado la metodología del análisis melódico del habla (AMH) para clasificar esos grupos entonativos según los 4 tonemas básicos establecidos por el modelo (enunciativo, interrogativo, suspendido y enfático) con hasta 12 variantes diferentes. Los resultados indican que los patrones se distribuyen de la misma forma tanto entre hablantes como por género, si bien algunos factores acústicos de la estructura melódica, como la duración de la primera sílaba tónica en la anacrusis, pueden ser significativos a la hora de discriminar a los hablantes.","PeriodicalId":298582,"journal":{"name":"Revista da ABRALIN","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista da ABRALIN","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25189/rabralin.v21i2.2103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta el análisis de 1218 grupos entonativos y 8432 palabras, de 5 hablantes en muestras extraídas de dos géneros discursivos: la entrevista y el podcast. Concretamente, se ha aplicado la metodología del análisis melódico del habla (AMH) para clasificar esos grupos entonativos según los 4 tonemas básicos establecidos por el modelo (enunciativo, interrogativo, suspendido y enfático) con hasta 12 variantes diferentes. Los resultados indican que los patrones se distribuyen de la misma forma tanto entre hablantes como por género, si bien algunos factores acústicos de la estructura melódica, como la duración de la primera sílaba tónica en la anacrusis, pueden ser significativos a la hora de discriminar a los hablantes.