Valoración de riesgo nutricional en pacientes ingresados en el área de Internación del Hospital General Reina del Cisne

Dayana Aguirre Espinoza, Mariuxi Yagual Salvatierra, Martha Celi Mero
{"title":"Valoración de riesgo nutricional en pacientes ingresados en el área de Internación del Hospital General Reina del Cisne","authors":"Dayana Aguirre Espinoza, Mariuxi Yagual Salvatierra, Martha Celi Mero","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol7iss12.2023pp67-72p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desnutrición a nivel hospitalario es uno de los principales problemas de salud. Existen diferentes alternativas para el diagnóstico nutricional, siendo una de ellas el cribado Nutritional Risk Screening (NRS-2002). El objetivo de la investigación fue determinar el riesgo nutricional en pacientes ingresados en el área de Internación del Hospital General Reina del Cisne. El estudio fue descriptivo de corte transversal, no experimental. Para determinar el Riesgo Nutricional se utilizó el cribado NRS-2002, la frecuencia de consumo de alimentos (FCA) y el análisis de la Composición Corporal mediante Bioimpedancia. Los resultados obtenidos indicaron que el 49,18% de pacientes se encuentra con riesgo de desnutrición. El IMC pudo detectar a 50,82% con diagnóstico de normopeso, de ellos el 26,23% se encuentra con riesgo de desnutrición. En el análisis de músculo esquelético un 57,4%, se encuentra en un rango bajo, de los cuales el 40,98% son pacientes identificados con riesgo de desnutrición. En la FCA se logró evidenciar que el patrón de alimentación de la población indica un consumo insuficiente de los siguientes grupos de alimentos, cereales integrales (93,4%), frutas (86,9%), lácteos (59%), vegetales (50,88%), y agua (75,4%); a su vez se observó un consumo elevado de azúcares (75,4%). No debe ser utilizado un método como única forma diagnóstica de desnutrición, siendo necesario completarlo con otros marcadores, por ello la importancia de realizar el cribado nutricional NRS-2002. Se comprobó que, los pacientes ingresados en el área de internación sí presentan alteración en su composición corporal y riesgo de desnutrición.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol7iss12.2023pp67-72p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La desnutrición a nivel hospitalario es uno de los principales problemas de salud. Existen diferentes alternativas para el diagnóstico nutricional, siendo una de ellas el cribado Nutritional Risk Screening (NRS-2002). El objetivo de la investigación fue determinar el riesgo nutricional en pacientes ingresados en el área de Internación del Hospital General Reina del Cisne. El estudio fue descriptivo de corte transversal, no experimental. Para determinar el Riesgo Nutricional se utilizó el cribado NRS-2002, la frecuencia de consumo de alimentos (FCA) y el análisis de la Composición Corporal mediante Bioimpedancia. Los resultados obtenidos indicaron que el 49,18% de pacientes se encuentra con riesgo de desnutrición. El IMC pudo detectar a 50,82% con diagnóstico de normopeso, de ellos el 26,23% se encuentra con riesgo de desnutrición. En el análisis de músculo esquelético un 57,4%, se encuentra en un rango bajo, de los cuales el 40,98% son pacientes identificados con riesgo de desnutrición. En la FCA se logró evidenciar que el patrón de alimentación de la población indica un consumo insuficiente de los siguientes grupos de alimentos, cereales integrales (93,4%), frutas (86,9%), lácteos (59%), vegetales (50,88%), y agua (75,4%); a su vez se observó un consumo elevado de azúcares (75,4%). No debe ser utilizado un método como única forma diagnóstica de desnutrición, siendo necesario completarlo con otros marcadores, por ello la importancia de realizar el cribado nutricional NRS-2002. Se comprobó que, los pacientes ingresados en el área de internación sí presentan alteración en su composición corporal y riesgo de desnutrición.
雷纳德尔斯纳综合医院住院区患者的营养风险评估
医院一级的营养不良是主要的健康问题之一。营养诊断有不同的选择,其中之一是营养风险筛查(NRS-2002)。本研究的目的是确定雷纳德尔斯纳综合医院住院区患者的营养风险。这项研究是描述性的横断面研究,而不是实验性的。为了确定营养风险,采用了NRS-2002筛查、食物消费频率(FCA)和生物阻抗体成分分析。本研究的目的是评估营养不良的风险。bmi检测出50.82%的人体重正常,其中26.23%的人有营养不良的风险。在骨骼肌分析中,57.4%属于低范围,其中40.98%被确定为有营养不良风险的患者。FCA设法证明,人口的饮食模式表明以下食物组的消费不足:全谷物(93.4%)、水果(86.9%)、乳制品(59%)、蔬菜(50.88%)和水(75.4%);与此同时,糖的消耗量也很高(75.4%)。不应使用一种方法作为营养不良的唯一诊断方法,而应辅以其他标记物,因此进行NRS-2002营养筛查的重要性。结果表明,入院的患者身体成分发生变化,有营养不良的风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信