Salud mental infantil y la brecha de tratamiento en México

Karla Suárez, Alan E. Kazdin
{"title":"Salud mental infantil y la brecha de tratamiento en México","authors":"Karla Suárez, Alan E. Kazdin","doi":"10.25009/pys.v33i1.2768","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se centra en la brecha de tratamiento, que se refiere a la discrepancia entre la proporción de la población que necesita servicios y la que los recibe. Actualmente, en México, pero también en el mundo, la mayoría de las personas que necesitan servicios de salud mental no reciben tratamiento. Los autores se centran en el tratamiento de los trastornos mentales en niños y adolescentes porque en su mayoría tales trastornos surgen durante estos periodos de vida. Se discuten las barreras para recibir y prestar servicios de las personas que lo necesitan, y se subraya la importancia de proporcionar tratamientos que sean escalables (o sea, que puedan llegar a un gran número de personas) y que tengan alcance (es decir, que puedan extenderse a los grupos que a menudo se descuidan en la atención de la salud mental). Se identifican múltiples modelos de prestación de tratamiento y se ilustran tres de ellos en detalle: el cambio de tareas, el entretenimiento educativo y las intervenciones de mejor-compra. Estos y otros modelos permiten que los servicios de salud mental lleguen a más personas que los necesitan, y reducir así la brecha de tratamiento en México.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2768","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente artículo se centra en la brecha de tratamiento, que se refiere a la discrepancia entre la proporción de la población que necesita servicios y la que los recibe. Actualmente, en México, pero también en el mundo, la mayoría de las personas que necesitan servicios de salud mental no reciben tratamiento. Los autores se centran en el tratamiento de los trastornos mentales en niños y adolescentes porque en su mayoría tales trastornos surgen durante estos periodos de vida. Se discuten las barreras para recibir y prestar servicios de las personas que lo necesitan, y se subraya la importancia de proporcionar tratamientos que sean escalables (o sea, que puedan llegar a un gran número de personas) y que tengan alcance (es decir, que puedan extenderse a los grupos que a menudo se descuidan en la atención de la salud mental). Se identifican múltiples modelos de prestación de tratamiento y se ilustran tres de ellos en detalle: el cambio de tareas, el entretenimiento educativo y las intervenciones de mejor-compra. Estos y otros modelos permiten que los servicios de salud mental lleguen a más personas que los necesitan, y reducir así la brecha de tratamiento en México.
墨西哥的儿童心理健康与治疗差距
本文的重点是治疗差距,这是指需要服务的人口比例与接受服务的人口比例之间的差异。目前,在墨西哥和世界各地,大多数需要心理健康服务的人没有得到治疗。作者专注于儿童和青少年精神障碍的治疗,因为大多数精神障碍出现在这些生命时期。讨论接收和壁垒需要的人服务,并强调必须提供可扩展(或治疗是可能会导致大量的人)和范围(即能够扩大群体经常忽视心理健康护理)。确定了多种治疗提供模式,并详细说明了其中三种模式:任务转换、教育娱乐和最佳购买干预。这些和其他模式使精神卫生服务能够惠及更多有需要的人,从而缩小墨西哥的治疗差距。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信